CONSECUENCIAS ÉTICAS DE LA INCLUSIÓN DEL TERRORISMO EN DÍAS CONTADOS, DE IMANOL URIBE / Ethical Implications of the Inclusion of Terrorism in Días contados, by Imanol Uribe

<div class="page" title="Page 1"><div class="section"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>El dilema de matar o no matar constituye el centro del drama de </span><em>Días contados</em...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gonzalo Martín de Marcos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Valladolid University 2015-02-01
Series:Ogigia
Subjects:
Online Access:http://www.ogigia.es/index.php/ogigia/article/view/6
Description
Summary:<div class="page" title="Page 1"><div class="section"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>El dilema de matar o no matar constituye el centro del drama de </span><em>Días contados</em><span>, película dirigida por Imanol Uribe. Como adaptación de la novela homónima del novelista Juan Madrid, el director transformó al fotógrafo de la obra literaria en un terrorista, aunque supo aprovechar, como referencia crítica con su conducta, el friso de marginación de un Madrid degradado durante la primera mitad de la década de 1990. Sujeto a un conflicto que trasciende lo personal, el protagonista, en su relación con una joven prostituta, exhibe contradicciones morales que surgen de su pertenencia a ETA. Mediante dispositivos como la heroificación irónica o la humanización, se generan tensiones que lo conducirán a una encrucijada cuya resolución acredita un juicio sobre el terror. La victimización, el sacrificio y la redención también forman parte de un filme en el que, más allá de la apariencia, y pese a la mayoritaria interpretación académica, el terrorismo desempeña un papel en el primer plano de la historia, sin cuya consideración es imposible comprender las tragedias individuales. </span><span>! </span></p></div></div></div></div>
ISSN:1887-3731
1887-3731