(DES)ESTANDARIZACIÓN DE LA CULTURA: DIÁLOGOS ENTRE EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PENSAR LA ESCUELA
RESUMEN: Para que la escuela y la educación dejen de ser valoradas desde las matrices históricas que le permitieron amplificar y (re) crear vínculos vitales de existencia junto al Otro; se torna necesario entonces imponer mecanismos políticos, culturales, mediáticos y económicos capaces de naturaliz...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de Estudos Educação e Sociedade, CEDES
|
Series: | Cadernos Cedes |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32622016000300375&lng=en&tlng=en |
Summary: | RESUMEN: Para que la escuela y la educación dejen de ser valoradas desde las matrices históricas que le permitieron amplificar y (re) crear vínculos vitales de existencia junto al Otro; se torna necesario entonces imponer mecanismos políticos, culturales, mediáticos y económicos capaces de naturalizar y reproducir colectivamente, aquella negación. El presente trabajo interrogará acerca de los procesos de construcción y configuración que “van por” el significante docente como punto de partida “a priori” para disciplinar la escuela y sus maestras, por medio de su (de) evaluación. |
---|---|
ISSN: | 1678-7110 |