El dativo ético: entre escritura y oralidad

Utilizado de manera intuitiva por los hablantes, el dativo ético, pronombre no contemplado en la estructura verbal que sobrepasa los límites de la sintaxis, se ha convertido en numerosas ocasiones en una marca de oralidad para caracterizar el discurso directo en los textos escritos, especialment...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elena Puerta Moreno
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2020-12-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/5541
Description
Summary:Utilizado de manera intuitiva por los hablantes, el dativo ético, pronombre no contemplado en la estructura verbal que sobrepasa los límites de la sintaxis, se ha convertido en numerosas ocasiones en una marca de oralidad para caracterizar el discurso directo en los textos escritos, especialmente literarios. Por lo tanto, planteamos que su definición como elemento compartido entre oralidad y escritura debe pasar actualmente por el estudio de su empleo en las redes sociales, así como en ciertas páginas de internet retomadas por la aplicación Scketch Engine en la medida en la que ambos soportes suscitan un tipo de escritura condicionada por la espontaneidad propia al discurso oral. 
ISSN:1133-682X
2445-3064