Interactividad formativa: Fotovoz en investigación educativa
En el área de ciencias de la educación, las tecnologías de la información la comunicación, el conocimiento y el aprendizaje digitales (TICCAD) ofrecen oportunidades para la formación. En ellas convergen estudiantes y docentes, tanto en la formalidad como en la informalidad para el logro de una inte...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales
2024-03-01
|
Series: | Transdigital |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista-transdigital.org/index.php/transdigital/article/view/306 |
_version_ | 1797237731988865024 |
---|---|
author | Xel ha Nicol Palacios Garcia Elvia Garduño Teliz |
author_facet | Xel ha Nicol Palacios Garcia Elvia Garduño Teliz |
author_sort | Xel ha Nicol Palacios Garcia |
collection | DOAJ |
description |
En el área de ciencias de la educación, las tecnologías de la información la comunicación, el conocimiento y el aprendizaje digitales (TICCAD) ofrecen oportunidades para la formación. En ellas convergen estudiantes y docentes, tanto en la formalidad como en la informalidad para el logro de una intención formativa. A esto se le llama interactividad formativa. El objetivo del trabajo, fue describir la interactividad formativa a partir de la técnica de la fotovoz para la formación de habilidades investigativas en estudiantes de licenciatura en educación. Esto con base en la pregunta ¿cómo son las interacciones formativas a partir de la técnica de fotovoz y en qué espacios pueden facilitarse para desarrollar habilidades investigativas? Desde un paradigma pragmático, se presenta el análisis cualitativo de un estudio de caso, donde los principales resultados describen que las interacciones formativas a través de la fotovoz son orientadas a la comunicación, la comprensión, la expresión de emociones, el aprendizaje personalizado, el reconocimiento a la institución escolar, el compromiso personal con la felicidad, el reconocimiento del presente y la visualización del futuro profesional y personal del estudiantado. Finalmente, los espacios para desarrollar estas interacciones pueden ser presenciales, virtuales y ubicuos pues la clave es la interactividad formativa que se promueva a través de las TICCAD.
|
first_indexed | 2024-03-07T14:26:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-0f0c6a4cb0284ad0a902d2805690ccaa |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2683-328X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T17:24:25Z |
publishDate | 2024-03-01 |
publisher | Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales |
record_format | Article |
series | Transdigital |
spelling | doaj.art-0f0c6a4cb0284ad0a902d2805690ccaa2024-03-28T07:23:35ZengSociedad de Investigación sobre Estudios DigitalesTransdigital2683-328X2024-03-015910.56162/transdigital306Interactividad formativa: Fotovoz en investigación educativaXel ha Nicol Palacios Garcia0Elvia Garduño Teliz 1Escuela Superior de Ciencias de la Educación Universidad Autónoma de Guerrero, MéxicoEscuela Superior de Ciencias de la Educación Universidad Autónoma de Guerrero, México En el área de ciencias de la educación, las tecnologías de la información la comunicación, el conocimiento y el aprendizaje digitales (TICCAD) ofrecen oportunidades para la formación. En ellas convergen estudiantes y docentes, tanto en la formalidad como en la informalidad para el logro de una intención formativa. A esto se le llama interactividad formativa. El objetivo del trabajo, fue describir la interactividad formativa a partir de la técnica de la fotovoz para la formación de habilidades investigativas en estudiantes de licenciatura en educación. Esto con base en la pregunta ¿cómo son las interacciones formativas a partir de la técnica de fotovoz y en qué espacios pueden facilitarse para desarrollar habilidades investigativas? Desde un paradigma pragmático, se presenta el análisis cualitativo de un estudio de caso, donde los principales resultados describen que las interacciones formativas a través de la fotovoz son orientadas a la comunicación, la comprensión, la expresión de emociones, el aprendizaje personalizado, el reconocimiento a la institución escolar, el compromiso personal con la felicidad, el reconocimiento del presente y la visualización del futuro profesional y personal del estudiantado. Finalmente, los espacios para desarrollar estas interacciones pueden ser presenciales, virtuales y ubicuos pues la clave es la interactividad formativa que se promueva a través de las TICCAD. https://revista-transdigital.org/index.php/transdigital/article/view/306Interactividadtecnologías educativasFormaciónestudiantesinvestigación |
spellingShingle | Xel ha Nicol Palacios Garcia Elvia Garduño Teliz Interactividad formativa: Fotovoz en investigación educativa Transdigital Interactividad tecnologías educativas Formación estudiantes investigación |
title | Interactividad formativa: Fotovoz en investigación educativa |
title_full | Interactividad formativa: Fotovoz en investigación educativa |
title_fullStr | Interactividad formativa: Fotovoz en investigación educativa |
title_full_unstemmed | Interactividad formativa: Fotovoz en investigación educativa |
title_short | Interactividad formativa: Fotovoz en investigación educativa |
title_sort | interactividad formativa fotovoz en investigacion educativa |
topic | Interactividad tecnologías educativas Formación estudiantes investigación |
url | https://revista-transdigital.org/index.php/transdigital/article/view/306 |
work_keys_str_mv | AT xelhanicolpalaciosgarcia interactividadformativafotovozeninvestigacioneducativa AT elviagardunoteliz interactividadformativafotovozeninvestigacioneducativa |