La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio
Una de las desafortunadas consecuencias de la ausencia de una adecuada diferenciación entre los conceptos de buena fe objetiva y buena fe subjetiva es la aplicación inapropiada de la presunción de buena fe, en cuanto aquello que constituye una excepción al régimen general, esto es, que la buena fe s...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2010-07-01
|
Series: | Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997) |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=derpri&page=article&op=view&path%5B%5D=403 |
_version_ | 1828417968521871360 |
---|---|
author | Martha Lucía Neme Villarreal |
author_facet | Martha Lucía Neme Villarreal |
author_sort | Martha Lucía Neme Villarreal |
collection | DOAJ |
description | Una de las desafortunadas consecuencias de la ausencia de una adecuada diferenciación entre los conceptos de buena fe objetiva y buena fe subjetiva es la aplicación inapropiada de la presunción de buena fe, en cuanto aquello que constituye una excepción al régimen general, esto es, que la buena fe subjetiva posesoria se presume, se ha adoptado como regla general en materia de buena fe objetiva. Una tal generalización de la presunción; desnaturaliza el principio de buena fe, pues la regla general en materia de buena fe objetiva es que el cumplimiento de los deberes de comportamiento que emanan del principio no se presume, sino que se debe probar su efectiva realización, en tanto que los estados psicológicos o las creencias, en los que se funda la buena fe subjetiva, constituyen excepciones a la regla general en cuanto se permite su presunción. El Código de Bello consagra la regla de presunción de buena fe con alcances restringidos a los eventos de buena fe subjetiva y extenderla a situaciones en las que lo aplicable es la buena fe objetiva contraría la esencia misma del principio. En materia administrativa la Constitución colombiana consagra una excepción a la regla general que rige en materia de buena fe objetiva conforme a la cual la buena fe no se presume, al permitir que opere una presunción legal en favor del particular en las gestiones que este adelante ante aquella, como medida para equilibrar las relaciones entre la administración pública y los particulares, relación que se encuentra marcada por una fuerte asimetría. |
first_indexed | 2024-12-10T14:30:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-0f1b55f0fdec4eb0a4c72f500cd99723 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-4366 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T14:30:01Z |
publishDate | 2010-07-01 |
publisher | Universidad Externado de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997) |
spelling | doaj.art-0f1b55f0fdec4eb0a4c72f500cd997232022-12-22T01:44:58ZspaUniversidad Externado de ColombiaRevista de Derecho Privado (Bogota. 1997)0123-43662010-07-0118La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principioMartha Lucía Neme VillarrealUna de las desafortunadas consecuencias de la ausencia de una adecuada diferenciación entre los conceptos de buena fe objetiva y buena fe subjetiva es la aplicación inapropiada de la presunción de buena fe, en cuanto aquello que constituye una excepción al régimen general, esto es, que la buena fe subjetiva posesoria se presume, se ha adoptado como regla general en materia de buena fe objetiva. Una tal generalización de la presunción; desnaturaliza el principio de buena fe, pues la regla general en materia de buena fe objetiva es que el cumplimiento de los deberes de comportamiento que emanan del principio no se presume, sino que se debe probar su efectiva realización, en tanto que los estados psicológicos o las creencias, en los que se funda la buena fe subjetiva, constituyen excepciones a la regla general en cuanto se permite su presunción. El Código de Bello consagra la regla de presunción de buena fe con alcances restringidos a los eventos de buena fe subjetiva y extenderla a situaciones en las que lo aplicable es la buena fe objetiva contraría la esencia misma del principio. En materia administrativa la Constitución colombiana consagra una excepción a la regla general que rige en materia de buena fe objetiva conforme a la cual la buena fe no se presume, al permitir que opere una presunción legal en favor del particular en las gestiones que este adelante ante aquella, como medida para equilibrar las relaciones entre la administración pública y los particulares, relación que se encuentra marcada por una fuerte asimetría.http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=derpri&page=article&op=view&path%5B%5D=403 Principio de buena fe. Buena fe objetiva. Buena fe subjetiva. Presunción de buena fe. Presunción de mala fe. Presunción legal. Presunción en la posesión. Presunción de buena fe en materia administrativa. Verdad sabida y buena fe guardada. Carga probatoria. Inversión de la carga de la prueba. Onus probandi incumbit cui dicit. |
spellingShingle | Martha Lucía Neme Villarreal La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997) Principio de buena fe. Buena fe objetiva. Buena fe subjetiva. Presunción de buena fe. Presunción de mala fe. Presunción legal. Presunción en la posesión. Presunción de buena fe en materia administrativa. Verdad sabida y buena fe guardada. Carga probatoria. Inversión de la carga de la prueba. Onus probandi incumbit cui dicit. |
title | La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio |
title_full | La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio |
title_fullStr | La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio |
title_full_unstemmed | La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio |
title_short | La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio |
title_sort | la presuncion de buena fe en el sistema juridico colombiano una regla cuya aplicacion tergiversada desnaturaliza el principio |
topic | Principio de buena fe. Buena fe objetiva. Buena fe subjetiva. Presunción de buena fe. Presunción de mala fe. Presunción legal. Presunción en la posesión. Presunción de buena fe en materia administrativa. Verdad sabida y buena fe guardada. Carga probatoria. Inversión de la carga de la prueba. Onus probandi incumbit cui dicit. |
url | http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=derpri&page=article&op=view&path%5B%5D=403 |
work_keys_str_mv | AT marthalucianemevillarreal lapresunciondebuenafeenelsistemajuridicocolombianounareglacuyaaplicaciontergiversadadesnaturalizaelprincipio |