Una mirada hacia atrás (LOGSE) y un paso hacia delante (LOE) en la formación del profesorado de ESO
En las últimas décadas el panorama educativo español ha sido testigo de la sucesión de prometedoras reformas educativas que, si se atiende a sus preámbulos, preconizan mejoras en la educación. Primero la LOGSE, seguida de la LOCE –que no llegó a implantarse– y ahora la LOE destacan entre sus objetiv...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Navarra
2007-06-01
|
Series: | Estudios sobre Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/24321 |
Summary: | En las últimas décadas el panorama educativo español ha sido testigo de la sucesión de prometedoras reformas educativas que, si se atiende a sus preámbulos, preconizan mejoras en la educación. Primero la LOGSE, seguida de la LOCE –que no llegó a implantarse– y ahora la LOE destacan entre sus objetivos otorgar más protagonismo al colectivo docente y reforzar la formación inicial y permanente del profesorado. Estas reformas comparten otro rasgo: son promovidas desde arriba. Sin embargo, para que se desarrollen con sentido tienen que reinterpretarse desde abajo, desde los centros y por el colectivo docente. Esta realidad contrasta con la participación real que dicho colectivo tiene en los procesos de configuración de tales reformas. A esto se suma que la formación que se le ofrece para afrontarlas es insuficiente. Estas cuestiones se abordan en el artículo a partir de la opinión vertida por cuarenta profesores de ESO. |
---|---|
ISSN: | 1578-7001 2386-6292 |