Trasplante hepático. Un paso más hacia la derivación portocava transitoria. Ensayo clínico

<p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Introducción:</strong> La derivación porto-cava transitoria es un procedimiento quirúrgico cuyas ventajas en el trasplante hepático aun se discuten. </span></p><p><span style="...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lucas Cordoví de Armas, Boris Gala López, Fernando F. González Castillo, Ángela Gutiérrez Rojas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED) 2008-01-01
Series:Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
Subjects:
Online Access:http://www.revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/186
_version_ 1831657408546471936
author Lucas Cordoví de Armas
Boris Gala López
Fernando F. González Castillo
Ángela Gutiérrez Rojas
author_facet Lucas Cordoví de Armas
Boris Gala López
Fernando F. González Castillo
Ángela Gutiérrez Rojas
author_sort Lucas Cordoví de Armas
collection DOAJ
description <p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Introducción:</strong> La derivación porto-cava transitoria es un procedimiento quirúrgico cuyas ventajas en el trasplante hepático aun se discuten. </span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Objetivos:</strong> Identificar la influencia de la derivación porto-cava transitoria en 11 variables intraoperatorias. <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Método:</strong> aleatoriamente 37 pacientes cirróticos enlistados para TH primario con preservación de la cava, ingresaron en dos posibles grupos: Sin derivación (SD) (n=18) sin derivación porto-cava transitoria y con n derivación (CD) (n=19) con DPT. Variables: índice cardiaco (IC), presión capilar pulmonar (PCP), presión venosa central (PVC), resistencia vascular sistémica (RVS) porcentaje de saturación de la hemoglobina en sangre venosa mezclada (SvO<sub>2</sub>), gasto urinario (GU) potasio sérico (KS), bicarbonato sérico (BS), transfusión de hematíes (UCH), tiempo quirúrgico (TQ) y ocurrencia del síndrome de reperfusión (SRP), medidos en momentos cruciales y contrastables. Para las variables demográficas y el SRP se utilizó la prueba Chi<sup>2</sup> y para comparar medias, la prueba de Mann-Whitney. Significación: p&lt;0,05. <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Resultados:</strong> No hubo diferencias significativas entre las variables demográficas ni en los valores basales. Treinta minutos después de haber cerrado la porta en SD o 15 minutos después de finalizar la derivación porto cava PT en CD, el IC, la PCP, la PVC, el GU, la SvO<sub>2</sub> y el BS fueron significativamente menores en el grupo SD; (p&lt;0,05). La RVS y el KS fueron significativamente menores en el grupo CD; (p&lt;0,05). El TQ fue superior en CD (P=0,1737). Menos UCH se necesitaron en CD (p&lt;0,05). La incidencia del SRP fue mayor en SD (P=0,3912). <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Conclusiones:</strong> En este estudio la DPT tuvo una influencia favorable al reducir los peligros y la morbilidad intraoperatoria del TH. </span></p>
first_indexed 2024-12-19T17:26:18Z
format Article
id doaj.art-0f52166322234f949020a6c24065a1e8
institution Directory Open Access Journal
issn 1726-6718
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T17:26:18Z
publishDate 2008-01-01
publisher Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)
record_format Article
series Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
spelling doaj.art-0f52166322234f949020a6c24065a1e82022-12-21T20:12:32ZspaCentro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación1726-67182008-01-0171185Trasplante hepático. Un paso más hacia la derivación portocava transitoria. Ensayo clínicoLucas Cordoví de Armas0Boris Gala López1Fernando F. González Castillo2Ángela Gutiérrez Rojas3Hospital Hermanos Ameijeiras. La HabanaHospital Hermanos Ameijeiras. La HabanaHospital Hermanos Ameijeiras. La HabanaHospital Hermanos Ameijeiras. La Habana<p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Introducción:</strong> La derivación porto-cava transitoria es un procedimiento quirúrgico cuyas ventajas en el trasplante hepático aun se discuten. </span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Objetivos:</strong> Identificar la influencia de la derivación porto-cava transitoria en 11 variables intraoperatorias. <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Método:</strong> aleatoriamente 37 pacientes cirróticos enlistados para TH primario con preservación de la cava, ingresaron en dos posibles grupos: Sin derivación (SD) (n=18) sin derivación porto-cava transitoria y con n derivación (CD) (n=19) con DPT. Variables: índice cardiaco (IC), presión capilar pulmonar (PCP), presión venosa central (PVC), resistencia vascular sistémica (RVS) porcentaje de saturación de la hemoglobina en sangre venosa mezclada (SvO<sub>2</sub>), gasto urinario (GU) potasio sérico (KS), bicarbonato sérico (BS), transfusión de hematíes (UCH), tiempo quirúrgico (TQ) y ocurrencia del síndrome de reperfusión (SRP), medidos en momentos cruciales y contrastables. Para las variables demográficas y el SRP se utilizó la prueba Chi<sup>2</sup> y para comparar medias, la prueba de Mann-Whitney. Significación: p&lt;0,05. <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Resultados:</strong> No hubo diferencias significativas entre las variables demográficas ni en los valores basales. Treinta minutos después de haber cerrado la porta en SD o 15 minutos después de finalizar la derivación porto cava PT en CD, el IC, la PCP, la PVC, el GU, la SvO<sub>2</sub> y el BS fueron significativamente menores en el grupo SD; (p&lt;0,05). La RVS y el KS fueron significativamente menores en el grupo CD; (p&lt;0,05). El TQ fue superior en CD (P=0,1737). Menos UCH se necesitaron en CD (p&lt;0,05). La incidencia del SRP fue mayor en SD (P=0,3912). <strong></strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: small;"><strong>Conclusiones:</strong> En este estudio la DPT tuvo una influencia favorable al reducir los peligros y la morbilidad intraoperatoria del TH. </span></p>http://www.revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/186trasplante hepático ortotópicoderivación porto-cava transitoriasíndrome de reperfusiónalteraciones hemodinámicasalteraciones metabólicas
spellingShingle Lucas Cordoví de Armas
Boris Gala López
Fernando F. González Castillo
Ángela Gutiérrez Rojas
Trasplante hepático. Un paso más hacia la derivación portocava transitoria. Ensayo clínico
Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación
trasplante hepático ortotópico
derivación porto-cava transitoria
síndrome de reperfusión
alteraciones hemodinámicas
alteraciones metabólicas
title Trasplante hepático. Un paso más hacia la derivación portocava transitoria. Ensayo clínico
title_full Trasplante hepático. Un paso más hacia la derivación portocava transitoria. Ensayo clínico
title_fullStr Trasplante hepático. Un paso más hacia la derivación portocava transitoria. Ensayo clínico
title_full_unstemmed Trasplante hepático. Un paso más hacia la derivación portocava transitoria. Ensayo clínico
title_short Trasplante hepático. Un paso más hacia la derivación portocava transitoria. Ensayo clínico
title_sort trasplante hepatico un paso mas hacia la derivacion portocava transitoria ensayo clinico
topic trasplante hepático ortotópico
derivación porto-cava transitoria
síndrome de reperfusión
alteraciones hemodinámicas
alteraciones metabólicas
url http://www.revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/186
work_keys_str_mv AT lucascordovidearmas trasplantehepaticounpasomashacialaderivacionportocavatransitoriaensayoclinico
AT borisgalalopez trasplantehepaticounpasomashacialaderivacionportocavatransitoriaensayoclinico
AT fernandofgonzalezcastillo trasplantehepaticounpasomashacialaderivacionportocavatransitoriaensayoclinico
AT angelagutierrezrojas trasplantehepaticounpasomashacialaderivacionportocavatransitoriaensayoclinico