Diseño de un modelo de demanda de superficie para la simulación geoespacial de usos de suelo en Novolato y Culiacán, Sinaloa, México.

Actualmente las transformaciones de los usos de suelo están impactando de manera contundente los diferentes ecosistemas y su biodiversidad. Es por ello que resulta importante plantear modelos territoriales de futuro para visualizar el comportamiento de los diferentes usos y coberturas de suelo, con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gabriela Corrales Barraza, Wenseslao Plata Rocha D., Sergio Alberto Armenta Monjardin, José de Jesús Uriarte Adrian, José Carlos Beltrán González
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtado 2017-06-01
Series:Persona y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/112
_version_ 1797844402236817408
author Gabriela Corrales Barraza
Wenseslao Plata Rocha D.
Sergio Alberto Armenta Monjardin
José de Jesús Uriarte Adrian
José Carlos Beltrán González
author_facet Gabriela Corrales Barraza
Wenseslao Plata Rocha D.
Sergio Alberto Armenta Monjardin
José de Jesús Uriarte Adrian
José Carlos Beltrán González
author_sort Gabriela Corrales Barraza
collection DOAJ
description Actualmente las transformaciones de los usos de suelo están impactando de manera contundente los diferentes ecosistemas y su biodiversidad. Es por ello que resulta importante plantear modelos territoriales de futuro para visualizar el comportamiento de los diferentes usos y coberturas de suelo, con la finalidad de poder tomar decisiones a nivel territorial y que estos sean un instrumento valioso para sensibilizar y establecer estrategias de protección de los recursos naturales municipales, estatales, nacionales y globales. La generación y simulación de escenarios exploratorios futuros es un instrumento útil en los procesos de planificación y toma de decisiones, de especial relevancia en el ámbito territorial y metropolitano. Para la generación de escenarios futuros, es necesario en primer lugar, simular o calcular la demanda de superficie que debe de tener cada uso de suelo en el o los diferentes escenarios planteados. En este trabajo se presenta un modelo basado en Dinámica de Sistemas para estimar las demandas que diferentes categorías de usos de suelo deberán de tener en un escenario planteado. El modelo se ha desarrollado concretamente para los municipios de Navolato y Culiacán, Sinaloa, México.
first_indexed 2024-04-09T17:22:21Z
format Article
id doaj.art-0f5b220db3154e6c94186edb4b7f0a69
institution Directory Open Access Journal
issn 0716-730X
0719-0883
language English
last_indexed 2024-04-09T17:22:21Z
publishDate 2017-06-01
publisher Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtado
record_format Article
series Persona y Sociedad
spelling doaj.art-0f5b220db3154e6c94186edb4b7f0a692023-04-18T21:11:40ZengFacultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto HurtadoPersona y Sociedad0716-730X0719-08832017-06-0131192610.53689/pys.v31i1.112112Diseño de un modelo de demanda de superficie para la simulación geoespacial de usos de suelo en Novolato y Culiacán, Sinaloa, México.Gabriela Corrales BarrazaWenseslao Plata Rocha D.Sergio Alberto Armenta MonjardinJosé de Jesús Uriarte AdrianJosé Carlos Beltrán GonzálezActualmente las transformaciones de los usos de suelo están impactando de manera contundente los diferentes ecosistemas y su biodiversidad. Es por ello que resulta importante plantear modelos territoriales de futuro para visualizar el comportamiento de los diferentes usos y coberturas de suelo, con la finalidad de poder tomar decisiones a nivel territorial y que estos sean un instrumento valioso para sensibilizar y establecer estrategias de protección de los recursos naturales municipales, estatales, nacionales y globales. La generación y simulación de escenarios exploratorios futuros es un instrumento útil en los procesos de planificación y toma de decisiones, de especial relevancia en el ámbito territorial y metropolitano. Para la generación de escenarios futuros, es necesario en primer lugar, simular o calcular la demanda de superficie que debe de tener cada uso de suelo en el o los diferentes escenarios planteados. En este trabajo se presenta un modelo basado en Dinámica de Sistemas para estimar las demandas que diferentes categorías de usos de suelo deberán de tener en un escenario planteado. El modelo se ha desarrollado concretamente para los municipios de Navolato y Culiacán, Sinaloa, México.https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/112dinámica de sistemasescenarios futurosusos de suelosig
spellingShingle Gabriela Corrales Barraza
Wenseslao Plata Rocha D.
Sergio Alberto Armenta Monjardin
José de Jesús Uriarte Adrian
José Carlos Beltrán González
Diseño de un modelo de demanda de superficie para la simulación geoespacial de usos de suelo en Novolato y Culiacán, Sinaloa, México.
Persona y Sociedad
dinámica de sistemas
escenarios futuros
usos de suelo
sig
title Diseño de un modelo de demanda de superficie para la simulación geoespacial de usos de suelo en Novolato y Culiacán, Sinaloa, México.
title_full Diseño de un modelo de demanda de superficie para la simulación geoespacial de usos de suelo en Novolato y Culiacán, Sinaloa, México.
title_fullStr Diseño de un modelo de demanda de superficie para la simulación geoespacial de usos de suelo en Novolato y Culiacán, Sinaloa, México.
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de demanda de superficie para la simulación geoespacial de usos de suelo en Novolato y Culiacán, Sinaloa, México.
title_short Diseño de un modelo de demanda de superficie para la simulación geoespacial de usos de suelo en Novolato y Culiacán, Sinaloa, México.
title_sort diseno de un modelo de demanda de superficie para la simulacion geoespacial de usos de suelo en novolato y culiacan sinaloa mexico
topic dinámica de sistemas
escenarios futuros
usos de suelo
sig
url https://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/112
work_keys_str_mv AT gabrielacorralesbarraza disenodeunmodelodedemandadesuperficieparalasimulaciongeoespacialdeusosdesueloennovolatoyculiacansinaloamexico
AT wenseslaoplatarochad disenodeunmodelodedemandadesuperficieparalasimulaciongeoespacialdeusosdesueloennovolatoyculiacansinaloamexico
AT sergioalbertoarmentamonjardin disenodeunmodelodedemandadesuperficieparalasimulaciongeoespacialdeusosdesueloennovolatoyculiacansinaloamexico
AT josedejesusuriarteadrian disenodeunmodelodedemandadesuperficieparalasimulaciongeoespacialdeusosdesueloennovolatoyculiacansinaloamexico
AT josecarlosbeltrangonzalez disenodeunmodelodedemandadesuperficieparalasimulaciongeoespacialdeusosdesueloennovolatoyculiacansinaloamexico