Violencias y resistencias desde una Producción Narrativa con militantes del Chile postdictatorial

Siendo la violencia política un tema relevante de nuestro pasado reciente y que sigue estando presente en la sociedad chilena, desde la aproximación de la Psicología Social de la Memoria en el presente trabajo revisamos y discutimos algunos aspectos relativos a las violencias y resistencias de la dé...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roberto Fernández Droguett, Tamara Jorquera Álvarez, Javiera Ramos Basso
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2015-12-01
Series:Athenea Digital
Subjects:
Online Access:https://atheneadigital.net/article/view/1598
Description
Summary:Siendo la violencia política un tema relevante de nuestro pasado reciente y que sigue estando presente en la sociedad chilena, desde la aproximación de la Psicología Social de la Memoria en el presente trabajo revisamos y discutimos algunos aspectos relativos a las violencias y resistencias de la década del noventa en Chile y su articulación con el presente. El abordaje de este tema se desarrolla en función de una Producción Narrativa elaborada con sujetos que adscribieron al uso de la violencia como estrategia de lucha política revolucionaria durante la dictadura y en la transición a la democracia. La revisión y análisis de algunos segmentos de la Producción Narrativa da cuenta de las características de la violencia política del periodo y de las formas de resistencia a dicha violencia, así como de las concepciones que los sujetos tienen sobre el tema y sus manifestaciones en la actualidad.
ISSN:2014-4539
1578-8946