Gobierno y Administración de los Erarios de la Monarquí­a Hispana en las Indias, siglo XVIII

El estudio sobre los erarios regios en América durante la dinastí­a borbónica ha tendido a focalizarse en sus dimensiones estrictamente fiscales y de gasto: la recaudación, la introducción de impuestos y nuevos estancos, los egresos, han concitado la atención de buena parte de la historiografí­a. E...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Martín Leandro Ezequiel Wasserman
Materyal Türü: Makale
Dil:Spanish
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional de La Plata 2018-11-01
Seri Bilgileri:Anuario del Instituto de Historia Argentina
Online Erişim:https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9221
Diğer Bilgiler
Özet:El estudio sobre los erarios regios en América durante la dinastí­a borbónica ha tendido a focalizarse en sus dimensiones estrictamente fiscales y de gasto: la recaudación, la introducción de impuestos y nuevos estancos, los egresos, han concitado la atención de buena parte de la historiografí­a. Entre tanto, el arco cronológico tendió a centrarse en los años que corren a partir de 1780, cuando el proceso de reformas en la órbita fiscal se condensa y ofrece un parámetro para el análisis de su crisis definitiva, una vez atravesados los umbrales revolucionarios en torno a la década de 1820. El presente Dossier reabre los interrogantes sobre la periodización de aquellas transformaciones, así­ como sobre la cambiante concepción del gobierno de la Hacienda en Indias y las implicancias que ello tuvo en la circulación de recursos fiscales, intentando ofrecer un panorama sobre los modos en que la polí­tica habitaba la Real Hacienda durante un siglo de convulsiones definitorias.  
ISSN:2314-257X