El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina)
El objetivo fue conocer el estado nutricional y las características ambientales y socioeconómicas de residencia de escolares del periurbano productivo de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Entre los ciclos lectivos 2014-2017 se relevó peso y talla y se calculó el índice de masa corporal...
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Antropología Biológica Argentina
2020-12-01
|
Series: | Revista Argentina de Antropología Biológica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/9358 |
_version_ | 1818897000928641024 |
---|---|
author | Evelia Edith Oyhenart María Antonia Luis María Fernanda Torres Luis María Forte Mariela Garraza Fabián Aníbal Quintero María Laura Bergel Sanchís Bárbara Navazo María Eugenia Luna María Florencia Cesani |
author_facet | Evelia Edith Oyhenart María Antonia Luis María Fernanda Torres Luis María Forte Mariela Garraza Fabián Aníbal Quintero María Laura Bergel Sanchís Bárbara Navazo María Eugenia Luna María Florencia Cesani |
author_sort | Evelia Edith Oyhenart |
collection | DOAJ |
description | El objetivo fue conocer el estado nutricional y las características ambientales y socioeconómicas de residencia de escolares del periurbano productivo de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Entre los ciclos lectivos 2014-2017 se relevó peso y talla y se calculó el índice de masa corporal de 3.696 escolares, de entre 3 y 14 años de edad, residentes en seis localidades ubicadas en la periferia de la ciudad de La Plata. La información acerca del contexto de residencia se obtuvo mediante encuestas e indicó un ambiente empobrecido, con escaso saneamiento, padres con bajo nivel de instrucción y empleo mayoritariamente no formalizado. Hubo 4,8% de retraso lineal del crecimiento, 0,5% de desnutrición aguda, 24,6% de sobrepeso y 18,2% de obesidad. La coexistencia de ambos extremos de malnutrición ilustra una paradoja nutricional en
el entorno de la producción de alimentos saludables. |
first_indexed | 2024-12-19T19:09:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-0f84ddf06bfe45798183faf4379592a8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1514-7991 1853-6387 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T19:09:13Z |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Asociación de Antropología Biológica Argentina |
record_format | Article |
series | Revista Argentina de Antropología Biológica |
spelling | doaj.art-0f84ddf06bfe45798183faf4379592a82022-12-21T20:09:22ZspaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaRevista Argentina de Antropología Biológica1514-79911853-63872020-12-0123110.24215/18536387e026El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina)Evelia Edith Oyhenart0María Antonia Luis1María Fernanda Torres2Luis María Forte3Mariela Garraza4Fabián Aníbal Quintero5María Laura Bergel Sanchís6Bárbara Navazo7María Eugenia Luna8María Florencia Cesani9Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación (LINOA). Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Plata. Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación (LINOA). Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Plata. Argentina. Instituto de Genética Veterinaria (IGEVET), FCV-UNLP-CCT CONICET. La Plata. Argentina. Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA). Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.Instituto de Geomorfología y Suelos (IGS). FCNyM. UNLP. La Plata. Argentina.Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación (LINOA). Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Plata. Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación (LINOA). Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Plata. Argentina. Departamento de Salud Comunitaria (DESACO). Universidad Nacional de Lanús. Lanús. ArgentinaLaboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación (LINOA). Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Plata. Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación (LINOA). Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Plata. Argentina. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación (LINOA). Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM). Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La Plata. Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.El objetivo fue conocer el estado nutricional y las características ambientales y socioeconómicas de residencia de escolares del periurbano productivo de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Entre los ciclos lectivos 2014-2017 se relevó peso y talla y se calculó el índice de masa corporal de 3.696 escolares, de entre 3 y 14 años de edad, residentes en seis localidades ubicadas en la periferia de la ciudad de La Plata. La información acerca del contexto de residencia se obtuvo mediante encuestas e indicó un ambiente empobrecido, con escaso saneamiento, padres con bajo nivel de instrucción y empleo mayoritariamente no formalizado. Hubo 4,8% de retraso lineal del crecimiento, 0,5% de desnutrición aguda, 24,6% de sobrepeso y 18,2% de obesidad. La coexistencia de ambos extremos de malnutrición ilustra una paradoja nutricional en el entorno de la producción de alimentos saludables.https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/9358desnutriciónsobrepesoobesidadperiurbanoescolares |
spellingShingle | Evelia Edith Oyhenart María Antonia Luis María Fernanda Torres Luis María Forte Mariela Garraza Fabián Aníbal Quintero María Laura Bergel Sanchís Bárbara Navazo María Eugenia Luna María Florencia Cesani El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) Revista Argentina de Antropología Biológica desnutrición sobrepeso obesidad periurbano escolares |
title | El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
title_full | El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr | El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed | El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
title_short | El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) |
title_sort | el periurbano productivo de la ciudad de la plata buenos aires argentina |
topic | desnutrición sobrepeso obesidad periurbano escolares |
url | https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/9358 |
work_keys_str_mv | AT eveliaedithoyhenart elperiurbanoproductivodelaciudaddelaplatabuenosairesargentina AT mariaantonialuis elperiurbanoproductivodelaciudaddelaplatabuenosairesargentina AT mariafernandatorres elperiurbanoproductivodelaciudaddelaplatabuenosairesargentina AT luismariaforte elperiurbanoproductivodelaciudaddelaplatabuenosairesargentina AT marielagarraza elperiurbanoproductivodelaciudaddelaplatabuenosairesargentina AT fabiananibalquintero elperiurbanoproductivodelaciudaddelaplatabuenosairesargentina AT marialaurabergelsanchis elperiurbanoproductivodelaciudaddelaplatabuenosairesargentina AT barbaranavazo elperiurbanoproductivodelaciudaddelaplatabuenosairesargentina AT mariaeugenialuna elperiurbanoproductivodelaciudaddelaplatabuenosairesargentina AT mariaflorenciacesani elperiurbanoproductivodelaciudaddelaplatabuenosairesargentina |