Femicidios, paranoia e impunidad: las marcas del neopolicial en Chicas muertas (2014) de Selva Almada
Chicas muertas (2014) trata sobre la investigación de tres asesinatos de mujeres ocurridos en los años ochenta en Argentina y que, en su momento, quedaron impunes. La voz narrativa reconstruye estas historias individuales y visibiliza cómo estas muertes fueron un problema de matriz colectivo, cuand...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de Barcelona
2022-10-01
|
Series: | Lectora: Revista de Dones i Textualitat |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.ub.edu/index.php/lectora/article/view/36811 |
Summary: | Chicas muertas (2014) trata sobre la investigación de tres asesinatos de mujeres ocurridos en los años ochenta en Argentina y que, en su momento, quedaron impunes. La voz narrativa reconstruye estas historias individuales y visibiliza cómo estas muertes fueron un problema de matriz colectivo, cuando todavía la carátula de “femicidio” no existía ni para la ley argentina ni para los medios de comunicación. Esta obra es catalogada como no-ficción; sin embargo, posee todos los elementos necesarios para ser leída desde la óptica del neopolicial contemporáneo, ya que, como su título anticipa, todo tiene que ver con violencia, mujeres víctimas y una narradora—investigadora— en busca de respuestas y de justicia que el Estado no ha sabido proporcionar. A la vez, es un relato atravesado por marcas de suspenso y tensión constante que lo acercan a la estética del policial.
|
---|---|
ISSN: | 1136-5781 2013-9470 |