Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)

Objetivo: Identificar los medios de recuperación y ayudas ergo-nutricionales que em- plean los entrenadores participantes en los Juegos Suramericanos Medellín 2010 con sus deportistas y reconocer si cuentan con el apoyo interdisciplin ario de otros profesionales. Materiales y métodos: Estudio cuanti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hilario Moreno Bolívar, Santiago Ramos Bermúdez, Diego Alonso Alzate
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2013-01-01
Series:Salud Uninorte
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81728689007
_version_ 1828073758998396928
author Hilario Moreno Bolívar
Santiago Ramos Bermúdez
Diego Alonso Alzate
author_facet Hilario Moreno Bolívar
Santiago Ramos Bermúdez
Diego Alonso Alzate
author_sort Hilario Moreno Bolívar
collection DOAJ
description Objetivo: Identificar los medios de recuperación y ayudas ergo-nutricionales que em- plean los entrenadores participantes en los Juegos Suramericanos Medellín 2010 con sus deportistas y reconocer si cuentan con el apoyo interdisciplin ario de otros profesionales. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo con alcance descriptivo y corte transversal. La muestra intencional estuvo conformada por 93 técnicos provenientes de 13 países en 28 modalidades deportivas; el estudio se realizó en Medellín (Colombia) durante marzo de 2010. Resultados: Los ejercicios de estiramientos y el masaje son los medios de recuperación más utilizados por los entrenadores, y el 50 % de estos utiliza ayudas ergo-nutricionales, siendo las vitaminas las de mayor preferencia. El 79,3 % de entrenadores cuenta con la ayuda de un equipo de trabajo interdisciplinario, siendo el médico y el psicólogo los de mayor presencia. Conclusiones: Todos los entrenadores suramericanos encuestados emplean habitual- mente diversos medios terapéuticos para la recuperación física de sus dirigidos. De igual manera, uno de cada dos emplea ayudas ergo-nutricionales como complemento de la dieta. Estos elementos son utilizados buscando mejorar el rendimiento atlético y disminución de lesiones musculares. La mayoría de entrenadores cuenta con equipo de trabajo interdis- ciplinario que favorece su desempeño.
first_indexed 2024-04-11T01:34:19Z
format Article
id doaj.art-0f9471fad9034473acfdce4544e7a197
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5552
2011-7531
language English
last_indexed 2024-04-11T01:34:19Z
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Salud Uninorte
spelling doaj.art-0f9471fad9034473acfdce4544e7a1972023-01-03T09:10:56ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312013-01-012914251Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)Hilario Moreno BolívarSantiago Ramos BermúdezDiego Alonso AlzateObjetivo: Identificar los medios de recuperación y ayudas ergo-nutricionales que em- plean los entrenadores participantes en los Juegos Suramericanos Medellín 2010 con sus deportistas y reconocer si cuentan con el apoyo interdisciplin ario de otros profesionales. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo con alcance descriptivo y corte transversal. La muestra intencional estuvo conformada por 93 técnicos provenientes de 13 países en 28 modalidades deportivas; el estudio se realizó en Medellín (Colombia) durante marzo de 2010. Resultados: Los ejercicios de estiramientos y el masaje son los medios de recuperación más utilizados por los entrenadores, y el 50 % de estos utiliza ayudas ergo-nutricionales, siendo las vitaminas las de mayor preferencia. El 79,3 % de entrenadores cuenta con la ayuda de un equipo de trabajo interdisciplinario, siendo el médico y el psicólogo los de mayor presencia. Conclusiones: Todos los entrenadores suramericanos encuestados emplean habitual- mente diversos medios terapéuticos para la recuperación física de sus dirigidos. De igual manera, uno de cada dos emplea ayudas ergo-nutricionales como complemento de la dieta. Estos elementos son utilizados buscando mejorar el rendimiento atlético y disminución de lesiones musculares. La mayoría de entrenadores cuenta con equipo de trabajo interdis- ciplinario que favorece su desempeño.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81728689007recuperaciónmasajecrioterapianutrición
spellingShingle Hilario Moreno Bolívar
Santiago Ramos Bermúdez
Diego Alonso Alzate
Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
Salud Uninorte
recuperación
masaje
crioterapia
nutrición
title Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
title_full Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
title_fullStr Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
title_full_unstemmed Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
title_short Medios de recuperación y trabajo interdisciplinario en los técnicos asistentes a los Juegos Suramericanos Medellín 2010 (Colombia)
title_sort medios de recuperacion y trabajo interdisciplinario en los tecnicos asistentes a los juegos suramericanos medellin 2010 colombia
topic recuperación
masaje
crioterapia
nutrición
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81728689007
work_keys_str_mv AT hilariomorenobolivar mediosderecuperacionytrabajointerdisciplinarioenlostecnicosasistentesalosjuegossuramericanosmedellin2010colombia
AT santiagoramosbermudez mediosderecuperacionytrabajointerdisciplinarioenlostecnicosasistentesalosjuegossuramericanosmedellin2010colombia
AT diegoalonsoalzate mediosderecuperacionytrabajointerdisciplinarioenlostecnicosasistentesalosjuegossuramericanosmedellin2010colombia