Relaciones tróficas de los peces del embalse San Miguel Arco, de Soyaniquilpan, Estado De México
Las relaciones de los organismos en la naturaleza se basan en dos ciclos, uno de materia y el otro de energía, dichos ciclos dan origen a las cadenas tróficas las cuales dan origen a los tres niveles tróficos; autótrofos, herbívoros y carnívoros. Para el caso de los peces de agua dulce, los organi...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Chapingo
2008-01-01
|
Series: | Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62914106 |
_version_ | 1797215671656906752 |
---|---|
author | M. Á. Yubi Armendáriz N. A. Navarrete Salgado G. Elías Fernández G. Vázquez Gómez E. S. Urrieta Zapiain |
author_facet | M. Á. Yubi Armendáriz N. A. Navarrete Salgado G. Elías Fernández G. Vázquez Gómez E. S. Urrieta Zapiain |
author_sort | M. Á. Yubi Armendáriz |
collection | DOAJ |
description | Las relaciones de los organismos en la naturaleza se basan en dos ciclos, uno de materia y el otro de energía, dichos ciclos dan
origen a las cadenas tróficas las cuales dan origen a los tres niveles tróficos; autótrofos, herbívoros y carnívoros. Para el caso de
los peces de agua dulce, los organismos jóvenes viven y se alimentan en la orilla y superficie del agua, para conocer lo que comen
se analiza el tracto digestivo. Por lo cual el presente trabajo pretende determinar la trama trófica de los peces del embalse San Miguel
Arco. Se capturaron los peces del embalse con un chinchorro de 30 metros de largo y 1/3 de pulgada, los organismos se fijaron con
formalina al 10 %, los peces se identificaron al igual que el alimento que consumieron, con claves especializadas, a la abundancia de
los grupos alimenticios se les aplicó el índice de Simpson. Se encontró que Chirostoma humboldtianum, es zooplanctófago especialista,
Cyprinus carpio, y Carassius auratus son planctófagos generalistas y Poeciliopsis infans es planctófago especialista. La trama
trófica se basa en zooplancton (Bosmina y Mastigodiaptomus) además de zoobentos (Corixidae). |
first_indexed | 2024-04-24T11:33:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-0f967911f0084e23af67dd6194c02c25 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-3828 2007-4018 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T11:33:47Z |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma Chapingo |
record_format | Article |
series | Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente |
spelling | doaj.art-0f967911f0084e23af67dd6194c02c252024-04-10T07:28:14ZengUniversidad Autónoma ChapingoRevista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente2007-38282007-40182008-01-011413338Relaciones tróficas de los peces del embalse San Miguel Arco, de Soyaniquilpan, Estado De MéxicoM. Á. Yubi ArmendárizN. A. Navarrete SalgadoG. Elías FernándezG. Vázquez GómezE. S. Urrieta ZapiainLas relaciones de los organismos en la naturaleza se basan en dos ciclos, uno de materia y el otro de energía, dichos ciclos dan origen a las cadenas tróficas las cuales dan origen a los tres niveles tróficos; autótrofos, herbívoros y carnívoros. Para el caso de los peces de agua dulce, los organismos jóvenes viven y se alimentan en la orilla y superficie del agua, para conocer lo que comen se analiza el tracto digestivo. Por lo cual el presente trabajo pretende determinar la trama trófica de los peces del embalse San Miguel Arco. Se capturaron los peces del embalse con un chinchorro de 30 metros de largo y 1/3 de pulgada, los organismos se fijaron con formalina al 10 %, los peces se identificaron al igual que el alimento que consumieron, con claves especializadas, a la abundancia de los grupos alimenticios se les aplicó el índice de Simpson. Se encontró que Chirostoma humboldtianum, es zooplanctófago especialista, Cyprinus carpio, y Carassius auratus son planctófagos generalistas y Poeciliopsis infans es planctófago especialista. La trama trófica se basa en zooplancton (Bosmina y Mastigodiaptomus) además de zoobentos (Corixidae).http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62914106 |
spellingShingle | M. Á. Yubi Armendáriz N. A. Navarrete Salgado G. Elías Fernández G. Vázquez Gómez E. S. Urrieta Zapiain Relaciones tróficas de los peces del embalse San Miguel Arco, de Soyaniquilpan, Estado De México Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente |
title | Relaciones tróficas
de los peces del embalse
San Miguel Arco, de Soyaniquilpan,
Estado De México |
title_full | Relaciones tróficas
de los peces del embalse
San Miguel Arco, de Soyaniquilpan,
Estado De México |
title_fullStr | Relaciones tróficas
de los peces del embalse
San Miguel Arco, de Soyaniquilpan,
Estado De México |
title_full_unstemmed | Relaciones tróficas
de los peces del embalse
San Miguel Arco, de Soyaniquilpan,
Estado De México |
title_short | Relaciones tróficas
de los peces del embalse
San Miguel Arco, de Soyaniquilpan,
Estado De México |
title_sort | relaciones troficas de los peces del embalse san miguel arco de soyaniquilpan estado de mexico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62914106 |
work_keys_str_mv | AT mayubiarmendariz relacionestroficasdelospecesdelembalsesanmiguelarcodesoyaniquilpanestadodemexico AT nanavarretesalgado relacionestroficasdelospecesdelembalsesanmiguelarcodesoyaniquilpanestadodemexico AT geliasfernandez relacionestroficasdelospecesdelembalsesanmiguelarcodesoyaniquilpanestadodemexico AT gvazquezgomez relacionestroficasdelospecesdelembalsesanmiguelarcodesoyaniquilpanestadodemexico AT esurrietazapiain relacionestroficasdelospecesdelembalsesanmiguelarcodesoyaniquilpanestadodemexico |