Summary: | RESUMEN: El presente artculo tiene como objetivo describir la trayectoria errante efectivada por los personajes configurados en el romance Madona dos Pranos (1982), abarcando el inicio, medio y fin. Ser enfatizado, sobretodo, el hombre y su relacin con la naturaleza y viceversa. Ambos, tanto el hombre como la naturaleza pasan por proceso de transfiguracin. A pesar de todo, los personajes son modificados negativamente, al contrario de la naturaleza que se vuelve ms fuerte y telrica. Simultneamente, se har asociaciones analgicas con las tres fases del regionalismo brasileo. Y, por ltimo, sern evidenciadas que las referidas representaciones son asimilaciones de caractersticas idnticas de la regin de Mato Grosso que el romancista Ricardo Gulherme Dicke, al seguir el camino desmitificador e indagar las permanencias y modificaciones histricas y culturales se configuran inseparables del presente romance. PALAVRAS CLAVE: Madona dos Pramos; serto; regionalismo.
|