DEL PARAISO AL INFIERNO: UNA TRAYECTORIA ERRANTE

RESUMEN: El presente artculo tiene como objetivo describir la trayectoria errante efectivada por los personajes configurados en el romance Madona dos Pranos (1982), abarcando el inicio, medio y fin. Ser enfatizado, sobretodo, el hombre y su relacin con la naturaleza y viceversa. Ambos, tanto el homb...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmelita Rodrigues Gomes
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Universidade Estadual do Oeste do Paraná 2012-09-01
Series:Travessias
Subjects:
Online Access:http://e-revista.unioeste.br/index.php/travessias/article/view/6720
_version_ 1818059047540097024
author Carmelita Rodrigues Gomes
author_facet Carmelita Rodrigues Gomes
author_sort Carmelita Rodrigues Gomes
collection DOAJ
description RESUMEN: El presente artculo tiene como objetivo describir la trayectoria errante efectivada por los personajes configurados en el romance Madona dos Pranos (1982), abarcando el inicio, medio y fin. Ser enfatizado, sobretodo, el hombre y su relacin con la naturaleza y viceversa. Ambos, tanto el hombre como la naturaleza pasan por proceso de transfiguracin. A pesar de todo, los personajes son modificados negativamente, al contrario de la naturaleza que se vuelve ms fuerte y telrica. Simultneamente, se har asociaciones analgicas con las tres fases del regionalismo brasileo. Y, por ltimo, sern evidenciadas que las referidas representaciones son asimilaciones de caractersticas idnticas de la regin de Mato Grosso que el romancista Ricardo Gulherme Dicke, al seguir el camino desmitificador e indagar las permanencias y modificaciones histricas y culturales se configuran inseparables del presente romance. PALAVRAS CLAVE: Madona dos Pramos; serto; regionalismo.
first_indexed 2024-12-10T13:10:19Z
format Article
id doaj.art-0fa1075db42b420fa312ba27735dd7b2
institution Directory Open Access Journal
issn 1982-5935
language Portuguese
last_indexed 2024-12-10T13:10:19Z
publishDate 2012-09-01
publisher Universidade Estadual do Oeste do Paraná
record_format Article
series Travessias
spelling doaj.art-0fa1075db42b420fa312ba27735dd7b22022-12-22T01:47:42ZporUniversidade Estadual do Oeste do ParanáTravessias1982-59352012-09-01625225DEL PARAISO AL INFIERNO: UNA TRAYECTORIA ERRANTECarmelita Rodrigues GomesRESUMEN: El presente artculo tiene como objetivo describir la trayectoria errante efectivada por los personajes configurados en el romance Madona dos Pranos (1982), abarcando el inicio, medio y fin. Ser enfatizado, sobretodo, el hombre y su relacin con la naturaleza y viceversa. Ambos, tanto el hombre como la naturaleza pasan por proceso de transfiguracin. A pesar de todo, los personajes son modificados negativamente, al contrario de la naturaleza que se vuelve ms fuerte y telrica. Simultneamente, se har asociaciones analgicas con las tres fases del regionalismo brasileo. Y, por ltimo, sern evidenciadas que las referidas representaciones son asimilaciones de caractersticas idnticas de la regin de Mato Grosso que el romancista Ricardo Gulherme Dicke, al seguir el camino desmitificador e indagar las permanencias y modificaciones histricas y culturales se configuran inseparables del presente romance. PALAVRAS CLAVE: Madona dos Pramos; serto; regionalismo.http://e-revista.unioeste.br/index.php/travessias/article/view/6720madona dos páramossertãoregionalismo.
spellingShingle Carmelita Rodrigues Gomes
DEL PARAISO AL INFIERNO: UNA TRAYECTORIA ERRANTE
Travessias
madona dos páramos
sertão
regionalismo.
title DEL PARAISO AL INFIERNO: UNA TRAYECTORIA ERRANTE
title_full DEL PARAISO AL INFIERNO: UNA TRAYECTORIA ERRANTE
title_fullStr DEL PARAISO AL INFIERNO: UNA TRAYECTORIA ERRANTE
title_full_unstemmed DEL PARAISO AL INFIERNO: UNA TRAYECTORIA ERRANTE
title_short DEL PARAISO AL INFIERNO: UNA TRAYECTORIA ERRANTE
title_sort del paraiso al infierno una trayectoria errante
topic madona dos páramos
sertão
regionalismo.
url http://e-revista.unioeste.br/index.php/travessias/article/view/6720
work_keys_str_mv AT carmelitarodriguesgomes delparaisoalinfiernounatrayectoriaerrante