Los nobles y la poesía a principios del siglo XVII

Teniendo en cuenta las muchas ocupaciones y preocupaciones de la clase nobiliaria española de la temprana edad moderna, puede sorprender que la poesía fuera una de ellas. ¿Qué interés podía tener para un noble la poesía cuando, si ambicionaba una carrera en la Corte, lo que más necesitaba eran unos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Trevor J. Dadson
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2019-11-01
Series:Cuadernos de Historia Moderna
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/66363
_version_ 1811160603053522944
author Trevor J. Dadson
author_facet Trevor J. Dadson
author_sort Trevor J. Dadson
collection DOAJ
description Teniendo en cuenta las muchas ocupaciones y preocupaciones de la clase nobiliaria española de la temprana edad moderna, puede sorprender que la poesía fuera una de ellas. ¿Qué interés podía tener para un noble la poesía cuando, si ambicionaba una carrera en la Corte, lo que más necesitaba eran unos estados bien administrados que le proporcionaran unas buenas rentas? El fenómeno de los nobles poetas es bien conocido, en especial los nombres de sus principales practicantes –los condes de Salinas y Villamediana, el príncipe de Esquilache, el conde del Rebolledo, y otros muchos–, pero menos trabajado es cómo ellos (y otros que no pretendían ser poetas) aprendían el oficio de poeta y cómo y para qué lo ejercían y en qué situaciones. Algunos nobles no solo escribían poesía: intercambiaban poemas, satirizaban a sus contemporáneos, patrocinaban academias literarias, y ejercían distintos tipos de mecenazgo, y todo esto en un momento en que la Corte bajo el duque de Lerma y Felipe III volvió a situarse en el centro de la vida literaria española.
first_indexed 2024-04-10T06:00:07Z
format Article
id doaj.art-0fa330ee63694cc8af15748a99c16965
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-4018
1988-2475
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T06:00:07Z
publishDate 2019-11-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Cuadernos de Historia Moderna
spelling doaj.art-0fa330ee63694cc8af15748a99c169652023-03-03T08:31:28ZspaUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Historia Moderna0214-40181988-24752019-11-0144210.5209/chmo.6636366363Los nobles y la poesía a principios del siglo XVIITrevor J. Dadson0Queen Mary University of London Teniendo en cuenta las muchas ocupaciones y preocupaciones de la clase nobiliaria española de la temprana edad moderna, puede sorprender que la poesía fuera una de ellas. ¿Qué interés podía tener para un noble la poesía cuando, si ambicionaba una carrera en la Corte, lo que más necesitaba eran unos estados bien administrados que le proporcionaran unas buenas rentas? El fenómeno de los nobles poetas es bien conocido, en especial los nombres de sus principales practicantes –los condes de Salinas y Villamediana, el príncipe de Esquilache, el conde del Rebolledo, y otros muchos–, pero menos trabajado es cómo ellos (y otros que no pretendían ser poetas) aprendían el oficio de poeta y cómo y para qué lo ejercían y en qué situaciones. Algunos nobles no solo escribían poesía: intercambiaban poemas, satirizaban a sus contemporáneos, patrocinaban academias literarias, y ejercían distintos tipos de mecenazgo, y todo esto en un momento en que la Corte bajo el duque de Lerma y Felipe III volvió a situarse en el centro de la vida literaria española. https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/66363NoblesMotes de PalacioMecenazgoCorte de Felipe IIIAcademias literarias
spellingShingle Trevor J. Dadson
Los nobles y la poesía a principios del siglo XVII
Cuadernos de Historia Moderna
Nobles
Motes de Palacio
Mecenazgo
Corte de Felipe III
Academias literarias
title Los nobles y la poesía a principios del siglo XVII
title_full Los nobles y la poesía a principios del siglo XVII
title_fullStr Los nobles y la poesía a principios del siglo XVII
title_full_unstemmed Los nobles y la poesía a principios del siglo XVII
title_short Los nobles y la poesía a principios del siglo XVII
title_sort los nobles y la poesia a principios del siglo xvii
topic Nobles
Motes de Palacio
Mecenazgo
Corte de Felipe III
Academias literarias
url https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/66363
work_keys_str_mv AT trevorjdadson losnoblesylapoesiaaprincipiosdelsigloxvii