Autoría y estilo. Una atribución cervantina desde las humanidades digitales. El caso de La conquista de Jerusalén
La estilometría se ha consagrado en los últimos años como uno de los métodos de investigación más sólidos en el campo de las Humanidades Digitales. Su eficacia como método para la investigación de autorías en textos anónimos está probada, tanto en casos de autores españoles como extranjeros. En las...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2019-12-01
|
Series: | Anales Cervantinos |
Subjects: | |
Online Access: | http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos/article/view/453 |
Summary: | La estilometría se ha consagrado en los últimos años como uno de los métodos de investigación más sólidos en el campo de las Humanidades Digitales. Su eficacia como método para la investigación de autorías en textos anónimos está probada, tanto en casos de autores españoles como extranjeros. En las siguientes páginas se propone, justamente, la aplicación de esta herramienta digital para el esclarecimiento de la autoría de La conquista de Jerusalén, atribuida desde su descubrimiento a Miguel de Cervantes. |
---|---|
ISSN: | 0569-9878 1988-8325 |