Formación de las emociones y su incidencia en la inestabilidad motriz en los niños de 4-5 años en la escuela José De Vasconcellos

Este artículo sintetiza el trabajo de investigación desarrollado en la Escuela “José de Vasconcellos”, el cual tuvo como objetivo establecer la incidencia de la formación de emociones en la inestabilidad motriz en 19 niños de 4 a 5. A tal efecto, se diseñó una investigación con método mixto con la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eunice Berenice Vélez Ávila, Jisson Oswaldo Vega Intriago, Jimmy Manuel Zambrano Acosta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2022-06-01
Series:Educare
Subjects:
Online Access:https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1673
Description
Summary:Este artículo sintetiza el trabajo de investigación desarrollado en la Escuela “José de Vasconcellos”, el cual tuvo como objetivo establecer la incidencia de la formación de emociones en la inestabilidad motriz en 19 niños de 4 a 5. A tal efecto, se diseñó una investigación con método mixto con la aplicación del test TEPSI (Haeusler y Marchant), una encuesta dirigida a 25 padres y madres y entrevistas abiertas a la docente y a la autoridad escolar. Los resultados del test y de la encuesta revelan la existencia de considerables disfunciones en las áreas de desarrollo denominadas Coordinación, Motricidad y Lenguaje, siendo esta última la de niveles disfuncionales más altos, resultados éstos que llevan a concluir sobre la existencia de inestabilidad motriz entre los niños. Por otra parte, se corroboró la aplicación de estrategias didácticas en el aula para la formación de emociones que se consideraron eficientes por su incidencia en la regulación emocional de los niños.
ISSN:1316-6212
2244-7296