El vado y el azud de Alarilla durante el óptimo climático medieval (siglos XI-XIV d.C.): Un estudio histórico y geográfico
El objeto de este trabajo es presentar la posible ubicación del vado y del azud de Alarilla (Fuentidueña de Tajo, Madrid). Estas infraestructuras, de alto valor estratégico y territorial durante la Edad Media, se encuentran desaparecidas en las riberas del Tajo. Para ello, se han utilizado tanto fue...
Main Authors: | Leonor Parra Aguilar, Carlos Arteaga Cardineau |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2022-09-01
|
Series: | Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI, Geografía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uned.es/index.php/ETFVI/article/view/34084 |
Similar Items
-
Aplicación del software DOPPLER en un proyecto minero hipotético de un yacimiento polimetálico
by: Giovanni Franco Sepúlveda, et al.
Published: (2020-01-01) -
Implementación del Software SimSched DBS para un yacimiento polimetálico modificando variables geométricas
by: David Oliveros-Sepúlveda, et al.
Published: (2018-01-01) -
Procesos fluviales y sedimentación actual en la cuenca alta del río Tajo.
by: M. J. González Amuchástegui
Published: (1994-12-01) -
Los molinos del Tajo en el siglo XVI según las relaciones topográficas de Felipe II.
by: Fernando Arroyo Ilera
Published: (1990-09-01) -
El poblado Calcolítico de Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid): un escenario favorable para el estudio de la incidencia campaniforme en el Interior Peninsular
by: Concepción Blasco, et al.
Published: (2007-06-01)