Entrevista a Maud Manonni.

Una de las pensadoras más importantes del movimiento psicoanalítico francés, Maud MANNONI, participa desde el principio, de la convulsionada historia de la Escuela Freudiana de París, creada y disuelta por Jacques LACAN en 1964 y 1980 respectivamente. Autora de libros tales como: «El niño retrasado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Griselda Bazán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 1987-01-01
Series:Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
Online Access:http://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/14918
Description
Summary:Una de las pensadoras más importantes del movimiento psicoanalítico francés, Maud MANNONI, participa desde el principio, de la convulsionada historia de la Escuela Freudiana de París, creada y disuelta por Jacques LACAN en 1964 y 1980 respectivamente. Autora de libros tales como: «El niño retrasado y su madre», «El niño, su "enfermedad" y los otros», «Educación imposible», etc., su labor literaria se extiende a lo largo de 18 años atravesados por una única y constante preocupación: ¿cómo ayudar al psicótico? Crea, en 1969, la Escuela Experimental de Bonneuil-sur-Marne para niños psicóticos, introduciendo así el concepto de «institución estallada» sobre la base de los principios de la antipsiquiatría inglesa: ya no habrá un modelo social de lo «sano» o lo «enfermo», sino que habrá una «escucha» privilegiada de la palabra del niño y del rol que la familia juega en su destino. En 1982, funda el C.F.R.P. (Centre de Formation et Recherches Psychoanalytiques), definido como lugar de formación, de trabajo, de enseñanza, de intercambio y encuentro; un lugar, en definitiva, por el que se podrá pasar, y dejar, y al que se podrá volver, y quedarse, según el propio camino y los avatares del trayecto de cada uno.
ISSN:0211-5735