Raíces antropólogicas de la economía
Este trabajo se divide en dos partes. La primera estudia las raíces antropológicas de la economía siguiendo el planteamiento antropológico de Leonardo Polo. Parte de la distinción real entre acto de ser (persona) y esencia (yo-facultades) en el hombre, y expone cuáles son los rasgos nucleares tanto...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Navarra
2006-06-01
|
Series: | Revista Empresa y Humanismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/empresa-y-humanismo/article/view/33324 |
_version_ | 1819163520990707712 |
---|---|
author | Juan Fernando Sellés |
author_facet | Juan Fernando Sellés |
author_sort | Juan Fernando Sellés |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo se divide en dos partes. La primera estudia las raíces antropológicas de la economía siguiendo el planteamiento antropológico de Leonardo Polo. Parte de la distinción real entre acto de ser (persona) y esencia (yo-facultades) en el hombre, y expone cuáles son los rasgos nucleares tanto de la persona como de la esencia humana y cómo la economía se vincula con ellos. La segunda parte trata de la empresa como base social de la economía, describe los rasgos que caracterizan al empresario y a los trabajadores y explica el sentido de la propiedad. Concluye que el hombre es capaz de añadir riqueza al mundo porque es un don inagotable. |
first_indexed | 2024-12-22T17:45:27Z |
format | Article |
id | doaj.art-101085341eba49b68fde2a7f5e242f17 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1139-7608 2254-6413 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T17:45:27Z |
publishDate | 2006-06-01 |
publisher | Universidad de Navarra |
record_format | Article |
series | Revista Empresa y Humanismo |
spelling | doaj.art-101085341eba49b68fde2a7f5e242f172022-12-21T18:18:18ZspaUniversidad de NavarraRevista Empresa y Humanismo1139-76082254-64132006-06-0115920033324Raíces antropólogicas de la economíaJuan Fernando Sellés0Universidad de Navarra. Este trabajo se divide en dos partes. La primera estudia las raíces antropológicas de la economía siguiendo el planteamiento antropológico de Leonardo Polo. Parte de la distinción real entre acto de ser (persona) y esencia (yo-facultades) en el hombre, y expone cuáles son los rasgos nucleares tanto de la persona como de la esencia humana y cómo la economía se vincula con ellos. La segunda parte trata de la empresa como base social de la economía, describe los rasgos que caracterizan al empresario y a los trabajadores y explica el sentido de la propiedad. Concluye que el hombre es capaz de añadir riqueza al mundo porque es un don inagotable.https://revistas.unav.edu/index.php/empresa-y-humanismo/article/view/33324leonardo poloacto de ser humanoesencia humanaempresaempresariopropiedaddon |
spellingShingle | Juan Fernando Sellés Raíces antropólogicas de la economía Revista Empresa y Humanismo leonardo polo acto de ser humano esencia humana empresa empresario propiedad don |
title | Raíces antropólogicas de la economía |
title_full | Raíces antropólogicas de la economía |
title_fullStr | Raíces antropólogicas de la economía |
title_full_unstemmed | Raíces antropólogicas de la economía |
title_short | Raíces antropólogicas de la economía |
title_sort | raices antropologicas de la economia |
topic | leonardo polo acto de ser humano esencia humana empresa empresario propiedad don |
url | https://revistas.unav.edu/index.php/empresa-y-humanismo/article/view/33324 |
work_keys_str_mv | AT juanfernandoselles raicesantropologicasdelaeconomia |