Acciones para reducir la incidencia del pie diabético en Latinoamérica

El pie diabético es una complicación incapacitante de gran impacto individual, familiar, social y económico. Se han realizado varios esfuerzos en países latinoamericanos para reducir la incidencia de hospitalizaciones y amputaciones por esta condición. El abordaje de los aspectos educativos constitu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Hernández-Jiménez, Ana C. García-Ulloa, Carlos A. Aguilar-Salinas
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2021-07-01
Series:Revista de la Alad. Asociación Latinoamericana de Diabetes
Subjects:
Online Access:https://www.revistaalad.com/frame_esp.php?id=465
Description
Summary:El pie diabético es una complicación incapacitante de gran impacto individual, familiar, social y económico. Se han realizado varios esfuerzos en países latinoamericanos para reducir la incidencia de hospitalizaciones y amputaciones por esta condición. El abordaje de los aspectos educativos constituye la base para su prevención. Los programas de entrenamiento preventivo dirigidos a profesionales de la salud, pacientes y familiares han mostrado reducir la aparición de úlceras en pie y amputación. Dichos programas han generado importante material para profesionales de la salud y pacientes basados en la práctica clínica con la finalidad de disminuir los factores de riesgo y cuidar el pie del paciente con diabetes. En el abordaje del tratamiento de diabetes, el manejo integral y multidisciplinario incluye necesariamente la atención del pie de personas con diabetes. Con la implementación de estos modelos, es factible la revisión y tratamiento oportuno a una mayor proporción de pacientes. Con estas estrategias se ha logrado reducir la incidencia de las complicaciones en pies. Sin embargo, aún se requiere fortalecer y difundir el concepto de reducir al máximo las amputaciones por pie diabético.
ISSN:2248-6518