El camino hacia una mejor comprensión del riesgo cardiovascular en la comunidad transgénero y diferentes géneros: un suplemento a la Declaración de Tijuana
En el Día Mundial del Corazón 2022, la Sociedad Mexicana de Cardiología, la Sociedad Interamericana de Cardiología y la Federación Mundial del Corazón colaboraron en una comunicación sobre el aumento del riesgo de resultados adversos para la salud cardiovascular en individuos transgénero y de género...
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2023-01-01
|
Series: | Archivos de Cardiología de México |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=634 |
_version_ | 1827777470597693440 |
---|---|
author | Jorge E. Cossio-Aranda Viveka Jain Lourdes M. Figueiras-Graillet Alexandra Arias-Mendoza Julio López-Cuellar Ana B. Betancourt-Alvara Álvaro Sosa-Liprandi Fausto Pinto Jean-Luc Eiselé Daniel Pineiro |
author_facet | Jorge E. Cossio-Aranda Viveka Jain Lourdes M. Figueiras-Graillet Alexandra Arias-Mendoza Julio López-Cuellar Ana B. Betancourt-Alvara Álvaro Sosa-Liprandi Fausto Pinto Jean-Luc Eiselé Daniel Pineiro |
author_sort | Jorge E. Cossio-Aranda |
collection | DOAJ |
description | En el Día Mundial del Corazón 2022, la Sociedad Mexicana de Cardiología, la Sociedad Interamericana de Cardiología y la Federación Mundial del Corazón colaboraron en una comunicación sobre el aumento del riesgo de resultados adversos para la salud cardiovascular en individuos transgénero y de género diverso (TGD). Este documento, conocido como la Declaración de Tijuana, instó a la comunidad cardiovascular global a trabajar en la comprensión y mitigación de este problema. Este artículo tiene como objetivo desentrañar los numerosos factores que lo provocan. Un ejemplo es el estigma social enfrentado por los miembros de la comunidad TGD, lo que conduce a un aumento del estrés y el riesgo de complicaciones cardiovasculares. Los pacientes TGD también tienen más probabilidades de tener un acceso insuficiente a la atención médica, y aquellos que la reciben a menudo se enfrentan a proveedores que no están adecuadamente educados sobre las necesidades únicas de su comunidad. Finalmente, hay evidencia que sugiere que las terapias hormonales de afirmación de género tienen un impacto en la salud cardiovascular, pero los estudios sobre este tema a menudo tienen preocupaciones metodológicas y hallazgos contradictorios. Disminuir la incidencia de eventos cardiovasculares adversos en esta comunidad requiere intervenciones como la reforma educativa en la comunidad médica, un aumento en los estudios de investigación sobre este tema e iniciativas sociales más amplias destinadas a reducir el estigma enfrentado por los individuos TGD.
|
first_indexed | 2024-03-11T14:18:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-10281522274b498d9b54208c59482cbe |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1405-9940 1665-1731 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T14:18:51Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Archivos de Cardiología de México |
spelling | doaj.art-10281522274b498d9b54208c59482cbe2023-10-31T19:44:02ZengPermanyerArchivos de Cardiología de México1405-99401665-17312023-01-019393El camino hacia una mejor comprensión del riesgo cardiovascular en la comunidad transgénero y diferentes géneros: un suplemento a la Declaración de TijuanaJorge E. Cossio-Aranda0Viveka Jain1Lourdes M. Figueiras-Graillet2Alexandra Arias-Mendoza3Julio López-Cuellar4Ana B. Betancourt-Alvara5Álvaro Sosa-Liprandi6Fausto Pinto7Jean-Luc Eiselé8Daniel Pineiro9Mexican Society of Cardiology, Juan Badiano 1, Col. Section XVI, Tlalpan, Mexico City, MexicoWorld Heart Federation, Geneva, SwitzerlandDepartamento de Cardio-Oncología, Centro Estatal de Cancerología “Miguel Dorantes Mesa”, Xalapa, Veracruz, MéxicoMexican Society of Cardiology, Juan Badiano 1, Col. Section XVI, Tlalpan, Mexico City, MexicoServicio Cardiovascular, Centro Médico ABC. Ciudad de México, MéxicoInter-American Society of Cardiology, Juan Badiano 1, Col. Section XVI, Mexico City, MexicoInter-American Society of Cardiology, Juan Badiano 1, Col. Section XVI, Mexico City, MexicoWorld Heart Federation, Geneva, SwitzerlandWorld Heart Federation, Geneva, SwitzerlandWorld Heart Federation, Geneva, SwitzerlandEn el Día Mundial del Corazón 2022, la Sociedad Mexicana de Cardiología, la Sociedad Interamericana de Cardiología y la Federación Mundial del Corazón colaboraron en una comunicación sobre el aumento del riesgo de resultados adversos para la salud cardiovascular en individuos transgénero y de género diverso (TGD). Este documento, conocido como la Declaración de Tijuana, instó a la comunidad cardiovascular global a trabajar en la comprensión y mitigación de este problema. Este artículo tiene como objetivo desentrañar los numerosos factores que lo provocan. Un ejemplo es el estigma social enfrentado por los miembros de la comunidad TGD, lo que conduce a un aumento del estrés y el riesgo de complicaciones cardiovasculares. Los pacientes TGD también tienen más probabilidades de tener un acceso insuficiente a la atención médica, y aquellos que la reciben a menudo se enfrentan a proveedores que no están adecuadamente educados sobre las necesidades únicas de su comunidad. Finalmente, hay evidencia que sugiere que las terapias hormonales de afirmación de género tienen un impacto en la salud cardiovascular, pero los estudios sobre este tema a menudo tienen preocupaciones metodológicas y hallazgos contradictorios. Disminuir la incidencia de eventos cardiovasculares adversos en esta comunidad requiere intervenciones como la reforma educativa en la comunidad médica, un aumento en los estudios de investigación sobre este tema e iniciativas sociales más amplias destinadas a reducir el estigma enfrentado por los individuos TGD. https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=634Declaración de Tijuana. Salud transgénero. Enfermedad cardiovascular. Teoría del estrés de minorías. Terapia hormonal de afirmación de género. |
spellingShingle | Jorge E. Cossio-Aranda Viveka Jain Lourdes M. Figueiras-Graillet Alexandra Arias-Mendoza Julio López-Cuellar Ana B. Betancourt-Alvara Álvaro Sosa-Liprandi Fausto Pinto Jean-Luc Eiselé Daniel Pineiro El camino hacia una mejor comprensión del riesgo cardiovascular en la comunidad transgénero y diferentes géneros: un suplemento a la Declaración de Tijuana Archivos de Cardiología de México Declaración de Tijuana. Salud transgénero. Enfermedad cardiovascular. Teoría del estrés de minorías. Terapia hormonal de afirmación de género. |
title | El camino hacia una mejor comprensión del riesgo cardiovascular en la comunidad transgénero y diferentes géneros: un suplemento a la Declaración de Tijuana |
title_full | El camino hacia una mejor comprensión del riesgo cardiovascular en la comunidad transgénero y diferentes géneros: un suplemento a la Declaración de Tijuana |
title_fullStr | El camino hacia una mejor comprensión del riesgo cardiovascular en la comunidad transgénero y diferentes géneros: un suplemento a la Declaración de Tijuana |
title_full_unstemmed | El camino hacia una mejor comprensión del riesgo cardiovascular en la comunidad transgénero y diferentes géneros: un suplemento a la Declaración de Tijuana |
title_short | El camino hacia una mejor comprensión del riesgo cardiovascular en la comunidad transgénero y diferentes géneros: un suplemento a la Declaración de Tijuana |
title_sort | el camino hacia una mejor comprension del riesgo cardiovascular en la comunidad transgenero y diferentes generos un suplemento a la declaracion de tijuana |
topic | Declaración de Tijuana. Salud transgénero. Enfermedad cardiovascular. Teoría del estrés de minorías. Terapia hormonal de afirmación de género. |
url | https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=634 |
work_keys_str_mv | AT jorgeecossioaranda elcaminohaciaunamejorcomprensiondelriesgocardiovascularenlacomunidadtransgeneroydiferentesgenerosunsuplementoaladeclaraciondetijuana AT vivekajain elcaminohaciaunamejorcomprensiondelriesgocardiovascularenlacomunidadtransgeneroydiferentesgenerosunsuplementoaladeclaraciondetijuana AT lourdesmfigueirasgraillet elcaminohaciaunamejorcomprensiondelriesgocardiovascularenlacomunidadtransgeneroydiferentesgenerosunsuplementoaladeclaraciondetijuana AT alexandraariasmendoza elcaminohaciaunamejorcomprensiondelriesgocardiovascularenlacomunidadtransgeneroydiferentesgenerosunsuplementoaladeclaraciondetijuana AT juliolopezcuellar elcaminohaciaunamejorcomprensiondelriesgocardiovascularenlacomunidadtransgeneroydiferentesgenerosunsuplementoaladeclaraciondetijuana AT anabbetancourtalvara elcaminohaciaunamejorcomprensiondelriesgocardiovascularenlacomunidadtransgeneroydiferentesgenerosunsuplementoaladeclaraciondetijuana AT alvarososaliprandi elcaminohaciaunamejorcomprensiondelriesgocardiovascularenlacomunidadtransgeneroydiferentesgenerosunsuplementoaladeclaraciondetijuana AT faustopinto elcaminohaciaunamejorcomprensiondelriesgocardiovascularenlacomunidadtransgeneroydiferentesgenerosunsuplementoaladeclaraciondetijuana AT jeanluceisele elcaminohaciaunamejorcomprensiondelriesgocardiovascularenlacomunidadtransgeneroydiferentesgenerosunsuplementoaladeclaraciondetijuana AT danielpineiro elcaminohaciaunamejorcomprensiondelriesgocardiovascularenlacomunidadtransgeneroydiferentesgenerosunsuplementoaladeclaraciondetijuana |