Tendencias tecnológicas en el sector biotecnológico: análisis de patentes en México y Estados Unidos
Esta investigación tiene como objetivo comparar tendencias tecnológicas de patentamiento en biotecnología en Estados Unidos y México, con la finalidad de identificar patrones convergentes entre ambos países durante el periodo 2009-2014, para determinar si las tecnologías que se patentan en México se...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2019-01-01
|
Series: | Economía Teoría y Práctica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281162661002 |
_version_ | 1797250276464263168 |
---|---|
author | Mario Alberto Morales Sánchez Marcela Amaro Rosales Federico Andrés Stezano Pérez |
author_facet | Mario Alberto Morales Sánchez Marcela Amaro Rosales Federico Andrés Stezano Pérez |
author_sort | Mario Alberto Morales Sánchez |
collection | DOAJ |
description | Esta investigación tiene como objetivo comparar tendencias tecnológicas de patentamiento en biotecnología en Estados Unidos y México, con la finalidad de identificar patrones convergentes entre ambos países durante el periodo 2009-2014, para determinar si las tecnologías que se patentan en México se equiparan con las que se patentan en el país líder en el desarrollo biotecnológico a nivel mundial.El sector biotecnológico se define con base en la clasificación propuesta por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a partir del uso de la Clasificación Internacional de Patentes (CIP) y se propone una nueva subdivisión sectorial de la biotecnología.Los resultados obtenidos muestran que a pesar de que las trayectorias tecnológicas son similares en las empresas que patentan en ambos países, las mexicanas presentan un desempeño pobre, lo cual refleja que en trayectorias tecnológicas globales las ventanas de oportunidad para las empresas nacionales se sitúan en tecnologías pre-paradigmáticas, rango en el que aspiran a desarrollar estrategias imitativas tempranas en nichos no explotados por las empresas transnacionales, pero no se sitúan en la frontera tecnológica mundial. |
first_indexed | 2024-03-07T20:23:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-102f396c9a504d3da651e5ca2c8a4ec1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-3380 2448-7481 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T20:43:48Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma Metropolitana |
record_format | Article |
series | Economía Teoría y Práctica |
spelling | doaj.art-102f396c9a504d3da651e5ca2c8a4ec12024-03-21T19:31:40ZengUniversidad Autónoma MetropolitanaEconomía Teoría y Práctica0188-33802448-74812019-01-0151174410.24275/ETYPUAM/NE/512019/MoralesTendencias tecnológicas en el sector biotecnológico: análisis de patentes en México y Estados UnidosMario Alberto Morales SánchezMarcela Amaro RosalesFederico Andrés Stezano PérezEsta investigación tiene como objetivo comparar tendencias tecnológicas de patentamiento en biotecnología en Estados Unidos y México, con la finalidad de identificar patrones convergentes entre ambos países durante el periodo 2009-2014, para determinar si las tecnologías que se patentan en México se equiparan con las que se patentan en el país líder en el desarrollo biotecnológico a nivel mundial.El sector biotecnológico se define con base en la clasificación propuesta por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a partir del uso de la Clasificación Internacional de Patentes (CIP) y se propone una nueva subdivisión sectorial de la biotecnología.Los resultados obtenidos muestran que a pesar de que las trayectorias tecnológicas son similares en las empresas que patentan en ambos países, las mexicanas presentan un desempeño pobre, lo cual refleja que en trayectorias tecnológicas globales las ventanas de oportunidad para las empresas nacionales se sitúan en tecnologías pre-paradigmáticas, rango en el que aspiran a desarrollar estrategias imitativas tempranas en nichos no explotados por las empresas transnacionales, pero no se sitúan en la frontera tecnológica mundial.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281162661002desarrollo tecnológicopatentesbiotecnología |
spellingShingle | Mario Alberto Morales Sánchez Marcela Amaro Rosales Federico Andrés Stezano Pérez Tendencias tecnológicas en el sector biotecnológico: análisis de patentes en México y Estados Unidos Economía Teoría y Práctica desarrollo tecnológico patentes biotecnología |
title | Tendencias tecnológicas en el sector biotecnológico: análisis de patentes en México y Estados Unidos |
title_full | Tendencias tecnológicas en el sector biotecnológico: análisis de patentes en México y Estados Unidos |
title_fullStr | Tendencias tecnológicas en el sector biotecnológico: análisis de patentes en México y Estados Unidos |
title_full_unstemmed | Tendencias tecnológicas en el sector biotecnológico: análisis de patentes en México y Estados Unidos |
title_short | Tendencias tecnológicas en el sector biotecnológico: análisis de patentes en México y Estados Unidos |
title_sort | tendencias tecnologicas en el sector biotecnologico analisis de patentes en mexico y estados unidos |
topic | desarrollo tecnológico patentes biotecnología |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281162661002 |
work_keys_str_mv | AT marioalbertomoralessanchez tendenciastecnologicasenelsectorbiotecnologicoanalisisdepatentesenmexicoyestadosunidos AT marcelaamarorosales tendenciastecnologicasenelsectorbiotecnologicoanalisisdepatentesenmexicoyestadosunidos AT federicoandresstezanoperez tendenciastecnologicasenelsectorbiotecnologicoanalisisdepatentesenmexicoyestadosunidos |