La vida como concepto político: una lectura de Foucault y Deleuze

La relación entre vida y política ha adquirido centralidad teórica y práctica a lo largo de todo el s.XX. Hoy es el eje de todos los análisis filosóficos, políticos y económicos que giran entorno a la cuestión del biopoder o la biopolítica. En este artículo se propone una lectura de algunos de los p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marina Garcés
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2005-05-01
Series:Athenea Digital
Subjects:
Online Access:https://atheneadigital.net/article/view/183
Description
Summary:La relación entre vida y política ha adquirido centralidad teórica y práctica a lo largo de todo el s.XX. Hoy es el eje de todos los análisis filosóficos, políticos y económicos que giran entorno a la cuestión del biopoder o la biopolítica. En este artículo se propone una lectura de algunos de los principales textos de Michel Foucault y de Gilles Deleuze donde la reflexión sobre la vida adquiere una dimensión política: para pensar la resistencia, en el caso de Michel Foucault, para pensar la liberación de un acontecimiento para Gilles Deleuze. Las construcciones ontológicas que articulan son distintas, pero se despliegan en la complicidad de un pensamiento amigo que tiene en vistas la pregunta por la posibilidad de pensar ?de otra manera?, de ?escribir para un pueblo que falta?. En los dos casos abordar el concepto de vida como concepto político será la clave para entender la propuesta.
ISSN:2014-4539
1578-8946