Raúl Roa García y la creación de una cancillería revolucionaria: los primeros años (1959-1965)
En el artículo se examina el proceso mediante el cual emergió la creación del Ministerio de Relaciones Exteriores, como entidad encargada de articular las relaciones internacionales de la naciente revolución. La misma vio la luz a partir de que se concibió, como resultado genuino, la necesidad de t...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"
2022-10-01
|
Series: | Política Internacional |
Subjects: | |
Online Access: | https://rpi.isri.cu/rpi/article/view/336 |
Summary: | En el artículo se examina el proceso mediante el cual emergió la creación del Ministerio de Relaciones Exteriores, como entidad encargada de articular las relaciones internacionales de la naciente revolución. La misma vio la luz a partir de que se concibió, como resultado genuino, la necesidad de transformar el viejo aparato que encontró el proyecto emancipador cubano, tras el triunfo del primero de enero de 1959. La impronta de Raúl Roa García, desde esa perspectiva, fue decisiva para que ese proceso cuajara, el 23 de diciembre de 1959. Roa, uno de los intelectuales más lúcidos del siglo XX cubano, le insuflaría al MINREX el vigor y riqueza, conceptual y práctica, que demandaba una institución de esta naturaleza, máxime en el pórtico de una gesta emancipatoria de carácter democrático, agrario, popular y antimperialista que, en un breve período, transitaría de manera orgánica hacia el socialismo. Se analiza, en esta dirección, la originalidad del quehacer acometido por Roa en dichos años iniciales, al tiempo en que fraguaba una obra cuya vigencia llega hasta la actualidad, en el amplio despliegue de los diplomáticos de la Mayor de las Antillas.
|
---|---|
ISSN: | 1810-9330 2707-7330 |