Transformaciones del ramo de los donativos en los virreinatos americanos entre los siglos XVI al XIX, con énfasis en el caso de Salta en el tránsito de intendencia virreinal a jurisdicción de las Provincias Unidas de Sudamérica
El donativo nace trifronte por cuanto reúne en su definición una dimensión económica, una política y una religiosa. Además, guarda consigo los valores de lealtad y fidelidad, primero al rey y luego al nuevo Estado. Este ramo de la Real Hacienda tiene una página americana. El presente artículo prete...
Main Authors: | Marcelo Gabriel Anachuri, María F. Justiniano |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
2024-02-01
|
Series: | América Latina en la Historia Económica |
Subjects: | |
Online Access: | https://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1411 |
Similar Items
-
Los donativos voluntarios: un aspecto poco estudiado de la política americana de los Habsburgo de España (siglos XVI-XVII)
by: Loris De Nardi
Published: (2018-01-01) -
Negociación y fidelidad en tiempos de guerra. Donativos limeños durante la administración del virrey Abascal, 1806-1814
by: Daniel Morán, et al.
Published: (2024-12-01) -
El donativo de los hacendados de Nueva España para financiar la guerra de Sucesión española, 1709-1716
by: Elienahí Nieves
Published: (2021-06-01) -
Las razones detrás (de la ausencia) del bandolerismo. El caso de la intendencia de Arequipa a fines del virreinato (1780-1824)
by: César Belan
Published: (2020-04-01) -
Guerras imperiales, donativos patrióticos y pueblos de indios en Chiapas, 1780-1814
by: José Javier Guillén Villafuerte
Published: (2018-02-01)