Sistema IoT para el monitoreo de variables climatológicas en cultivos de agricultura urbana
A partir de la creciente tendencia de la agricultura urbana, este trabajo tiene por objetivo la construcción de un sistema IoT para la monitorización y el análisis de variables climatológicas de interés en cultivos de agricultura urbana. La metodología considerada para el desarrollo de la presente...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2022-05-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/18470 |
_version_ | 1828554230853533696 |
---|---|
author | Gabriel-Elias Chanchí-Golondrino Manuel-Alejandro Ospina-Alarcón Manuel Saba |
author_facet | Gabriel-Elias Chanchí-Golondrino Manuel-Alejandro Ospina-Alarcón Manuel Saba |
author_sort | Gabriel-Elias Chanchí-Golondrino |
collection | DOAJ |
description |
A partir de la creciente tendencia de la agricultura urbana, este trabajo tiene por objetivo la construcción de un sistema IoT para la monitorización y el análisis de variables climatológicas de interés en cultivos de agricultura urbana. La metodología considerada para el desarrollo de la presente investigación está constituida por cuatro fases: selección de herramientas y tecnologías, diseño de arquitectura del sistema IoT, construcción de prototipo del sistema y estudio de caso en el contexto del cultivo de lechuga. Como resultado de la presente investigación, se construyó un sistema IoT basado en herramientas de hardware y software libre, el cual está articulado dentro de la arquitectura convencional de cuatro capas de IoT (captura, almacenamiento, análisis y visualización). Con respecto a las soluciones existentes, la ventaja del sistema es el uso de plataformas portables SBC, así como la inclusión de modelos de aprendizaje automático dentro de la capa de análisis. A partir del estudio de caso, desarrollado sobre un cultivo de lechuga casero, se concluye que las herramientas escogidas permiten realizar de manera adecuada la captura, la monitorización y el análisis de variables climatológicas de interés en cultivos de agricultura urbana. Del mismo modo, se concluye que los modelos de análisis considerados pueden ser personalizados teniendo en cuenta las características agroclimáticas de cada cultivo y que resultan útiles para la toma de decisiones relacionadas con la fisiología de los cultivos.
|
first_indexed | 2024-12-12T05:32:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-104a50df9e734274b38a76d315f542d3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-2253 2344-8350 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T05:32:19Z |
publishDate | 2022-05-01 |
publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-104a50df9e734274b38a76d315f542d32022-12-22T00:36:16ZengUniversidad Distrital Francisco José de CaldasRevista Científica0124-22532344-83502022-05-0144210.14483/23448350.18470Sistema IoT para el monitoreo de variables climatológicas en cultivos de agricultura urbanaGabriel-Elias Chanchí-Golondrino0Manuel-Alejandro Ospina-Alarcón1Manuel Saba2Universidad de CartagenaUniversidad de CartagenaUniversidad de Cartagena A partir de la creciente tendencia de la agricultura urbana, este trabajo tiene por objetivo la construcción de un sistema IoT para la monitorización y el análisis de variables climatológicas de interés en cultivos de agricultura urbana. La metodología considerada para el desarrollo de la presente investigación está constituida por cuatro fases: selección de herramientas y tecnologías, diseño de arquitectura del sistema IoT, construcción de prototipo del sistema y estudio de caso en el contexto del cultivo de lechuga. Como resultado de la presente investigación, se construyó un sistema IoT basado en herramientas de hardware y software libre, el cual está articulado dentro de la arquitectura convencional de cuatro capas de IoT (captura, almacenamiento, análisis y visualización). Con respecto a las soluciones existentes, la ventaja del sistema es el uso de plataformas portables SBC, así como la inclusión de modelos de aprendizaje automático dentro de la capa de análisis. A partir del estudio de caso, desarrollado sobre un cultivo de lechuga casero, se concluye que las herramientas escogidas permiten realizar de manera adecuada la captura, la monitorización y el análisis de variables climatológicas de interés en cultivos de agricultura urbana. Del mismo modo, se concluye que los modelos de análisis considerados pueden ser personalizados teniendo en cuenta las características agroclimáticas de cada cultivo y que resultan útiles para la toma de decisiones relacionadas con la fisiología de los cultivos. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/18470agricultura urbanacultivosinternet de las cosasaprendizaje no supervisadomonitoreo |
spellingShingle | Gabriel-Elias Chanchí-Golondrino Manuel-Alejandro Ospina-Alarcón Manuel Saba Sistema IoT para el monitoreo de variables climatológicas en cultivos de agricultura urbana Revista Científica agricultura urbana cultivos internet de las cosas aprendizaje no supervisado monitoreo |
title | Sistema IoT para el monitoreo de variables climatológicas en cultivos de agricultura urbana |
title_full | Sistema IoT para el monitoreo de variables climatológicas en cultivos de agricultura urbana |
title_fullStr | Sistema IoT para el monitoreo de variables climatológicas en cultivos de agricultura urbana |
title_full_unstemmed | Sistema IoT para el monitoreo de variables climatológicas en cultivos de agricultura urbana |
title_short | Sistema IoT para el monitoreo de variables climatológicas en cultivos de agricultura urbana |
title_sort | sistema iot para el monitoreo de variables climatologicas en cultivos de agricultura urbana |
topic | agricultura urbana cultivos internet de las cosas aprendizaje no supervisado monitoreo |
url | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/18470 |
work_keys_str_mv | AT gabrieleliaschanchigolondrino sistemaiotparaelmonitoreodevariablesclimatologicasencultivosdeagriculturaurbana AT manuelalejandroospinaalarcon sistemaiotparaelmonitoreodevariablesclimatologicasencultivosdeagriculturaurbana AT manuelsaba sistemaiotparaelmonitoreodevariablesclimatologicasencultivosdeagriculturaurbana |