Ingenieros militares en el río Atrato: cartografía y comercio (1760-1790)
La administración del Nuevo Reino de Granada buscó hacer del Chocó un área eficiente en la producción de minerales preciosos y un centro de intercambio comercial. Los argumentos para lograr tal fin se centraron en el comercio a través del río Atrato. El presente artículo analiza la manera como los i...
Main Author: | Javier Peña-Ortega |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2020-01-01
|
Series: | Fronteras de la Historia |
Subjects: | |
Online Access: | http://10.10.0.176/index.php/fh/article/view/858 |
Similar Items
-
Ingenieros militares en el río Atrato: cartografía y comercio (1760-1790)
by: Javier Peña-Ortega
Published: (2020-01-01) -
Enfoques Locales Alternativos al Desarrollo Convencional (ELAD). Una perspectiva analítica para comprender la movilización política de los Guardianes del río Atrato, Chocó, Colombia
by: Armando Durán Durán
Published: (2023-11-01) -
Etnización y multiculturalismo en el bajo Atrato
by: Eduardo Restrepo
Published: (2011-01-01) -
El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777
by: Fernando Alberto Jumar, et al.
Published: (2008-01-01) -
Flora etnoodontológica de las comunidades indígenas embera del Atrato Medio antioqueño Ethno-dentistry flora of the embera indigenous communities from Antioquia's Medio Atrato region
by: José Ubeimar Arango Arroyave, et al.
Published: (2012-06-01)