A propósito del medio siglo de docencia médica superior revolucionaria en la provincia de Matanzas

RESUMEN Rememorar medio siglo de rica historia de la docencia médica matancera nos conduce inexorablemente a la génesis de las condiciones socioeconómicas y políticas que marcaron el surgimiento de la Revolución Cubana, las cuales motivaron y conllevaron al surgimiento de la formación médica revoluc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Elena del Huerto Marimón, Gumersindo Tomás Suárez Surí, Olga González La Nuez, Cristóbal Eustasio Mesa Simpson, Maritza Alonso González, Pablo Enrique Quintero Álvarez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
Series:Revista Médica Electrónica
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242019000100283&lng=en&tlng=en
Description
Summary:RESUMEN Rememorar medio siglo de rica historia de la docencia médica matancera nos conduce inexorablemente a la génesis de las condiciones socioeconómicas y políticas que marcaron el surgimiento de la Revolución Cubana, las cuales motivaron y conllevaron al surgimiento de la formación médica revolucionaria, su impronta, su ética signada por la equidad y justicia, el humanismo, la solidaridad y el internacionalismo, su nuevo modelo de formación, sus predios, sus escenarios, sus profesores y estudiantes, así como el impacto social que conllevó tan trascendental hecho para la historia de la Salud Pública en nuestro país y en particular, para nuestra provincia, la cual ha trascendido en el contexto internacional. Iniciemos un breve recorrido por la historia, a propósito de los fructíferos 50 años de docencia médica superior revolucionaria en la provincia de Matanzas. Sirva, pues, este modesto empeño, para reconocer a todos los que han participado en tan noble y grandiosa obra.
ISSN:1684-1824