Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante

En el desarrollo económico para el mundo empresarial se encuentra una tipología organizacional denominada empresa familiar, que en el caso de Ecuador, es un proceso sistemático que involucra diversos sectores, tales como: Público, privado, asociaciones, entre otros. Esta investigación tiene como obj...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Karla Ortiz Chimbo, Estefanía Campos Cabrera, Mariana Alvarado Márquez, Carlos Alcívar Trejo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2019-10-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/30524/31570
_version_ 1818243400681390080
author Karla Ortiz Chimbo
Estefanía Campos Cabrera
Mariana Alvarado Márquez
Carlos Alcívar Trejo
author_facet Karla Ortiz Chimbo
Estefanía Campos Cabrera
Mariana Alvarado Márquez
Carlos Alcívar Trejo
author_sort Karla Ortiz Chimbo
collection DOAJ
description En el desarrollo económico para el mundo empresarial se encuentra una tipología organizacional denominada empresa familiar, que en el caso de Ecuador, es un proceso sistemático que involucra diversos sectores, tales como: Público, privado, asociaciones, entre otros. Esta investigación tiene como objetivo analizar las empresas familiares desde una óptica multivariante, se busca ahondar en estos grupos familiares que están concentrados más en las provincias del Guayas, Pichincha, Manabí, Azuay y El Oro, debido al gran potencial del sector comercio. La metodología aplicada fue bajo un enfoque cuantitativo, con alcance de tipo exploratorio, descriptivo y multivariante, a través de un muestreo aleatorio simple conformado por 250 empresas, de diferentes tamaños, generaciones y sectores. Se efectuaron dos técnicas multivariantes de datos, análisis de componentes principales y el HJ- Biplot. Como resultado, los elementos socioeconómicos reflejan que si es importante la sucesión en la empresa familiar para el desarrollo económico, por cuanto podría traer como consecuencia un déficit en su crecimiento si se toman malas decisiones. En conclusión, la empresa familiar en Ecuador ha logrado reposicionarse en el mercado aumentado su participación, incrementado la variedad, la calidad de sus productos y su área geográfica de influencia, iniciando incluso sus primeras exportaciones al exterior.
first_indexed 2024-12-12T14:00:32Z
format Article
id doaj.art-10781f9ca36a4ea59cdfdb88fedf856a
institution Directory Open Access Journal
issn 1315-9518
2477-9431
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T14:00:32Z
publishDate 2019-10-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista de Ciencias Sociales
spelling doaj.art-10781f9ca36a4ea59cdfdb88fedf856a2022-12-22T00:22:20ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312019-10-01254161174http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v25i4.30524Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivarianteKarla Ortiz ChimboEstefanía Campos CabreraMariana Alvarado MárquezCarlos Alcívar TrejoEn el desarrollo económico para el mundo empresarial se encuentra una tipología organizacional denominada empresa familiar, que en el caso de Ecuador, es un proceso sistemático que involucra diversos sectores, tales como: Público, privado, asociaciones, entre otros. Esta investigación tiene como objetivo analizar las empresas familiares desde una óptica multivariante, se busca ahondar en estos grupos familiares que están concentrados más en las provincias del Guayas, Pichincha, Manabí, Azuay y El Oro, debido al gran potencial del sector comercio. La metodología aplicada fue bajo un enfoque cuantitativo, con alcance de tipo exploratorio, descriptivo y multivariante, a través de un muestreo aleatorio simple conformado por 250 empresas, de diferentes tamaños, generaciones y sectores. Se efectuaron dos técnicas multivariantes de datos, análisis de componentes principales y el HJ- Biplot. Como resultado, los elementos socioeconómicos reflejan que si es importante la sucesión en la empresa familiar para el desarrollo económico, por cuanto podría traer como consecuencia un déficit en su crecimiento si se toman malas decisiones. En conclusión, la empresa familiar en Ecuador ha logrado reposicionarse en el mercado aumentado su participación, incrementado la variedad, la calidad de sus productos y su área geográfica de influencia, iniciando incluso sus primeras exportaciones al exterior.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/30524/31570empresas familiarestécnicas multivariantesanálisis de componentes principaleshj-biplotecuador.
spellingShingle Karla Ortiz Chimbo
Estefanía Campos Cabrera
Mariana Alvarado Márquez
Carlos Alcívar Trejo
Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante
Revista de Ciencias Sociales
empresas familiares
técnicas multivariantes
análisis de componentes principales
hj-biplot
ecuador.
title Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante
title_full Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante
title_fullStr Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante
title_full_unstemmed Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante
title_short Análisis de las empresas familiares en Ecuador desde una óptica multivariante
title_sort analisis de las empresas familiares en ecuador desde una optica multivariante
topic empresas familiares
técnicas multivariantes
análisis de componentes principales
hj-biplot
ecuador.
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/30524/31570
work_keys_str_mv AT karlaortizchimbo analisisdelasempresasfamiliaresenecuadordesdeunaopticamultivariante
AT estefaniacamposcabrera analisisdelasempresasfamiliaresenecuadordesdeunaopticamultivariante
AT marianaalvaradomarquez analisisdelasempresasfamiliaresenecuadordesdeunaopticamultivariante
AT carlosalcivartrejo analisisdelasempresasfamiliaresenecuadordesdeunaopticamultivariante