Tradición e identidad: las Escuelas Normales en Oaxaca 1824-2000
El normalismo en México puede verse como una forma de entender y vincularse a la docencia que se adquiere con la experiencia formativa de estudiar en las Escuelas Normales, una identidad compartida que tiene matices y particularidades según la geografía y época en que se enfoque la investigación. E...
Main Authors: | Julio Ubiidxa Ríos Peña, Claudia Altaira Pérez Toledo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
2019-01-01
|
Series: | Anuario Mexicano de Historia de la Educación |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/232 |
Similar Items
-
La escuela normal superior y los test en Colombia
by: Claudia Figueroa, et al.
Published: (2014-07-01) -
¿Cómo aprendían las profesoras en la Escuela Normal Santa Teresa entre 1907 y 1927?
by: Julio Gajardo Vásquez
Published: (2010-04-01) -
Teruel Female Normal School, a center for equal (1857-1901)
by: Pilar ABÓS OLIVARES
Published: (2013-11-01) -
La trayectoria de la Escuela Normal de Magisterio de Santander (1844-1977)
by: Eduardo Ortiz García
Published: (2022-06-01) -
Las Escuelas Normales creadas para formar maestros/as rurales (Argentina, 1903-1952)
by: Laura Graciela Rodríguez
Published: (2020-08-01)