Medusas (Cnidaria: Hydrozoa) de una zona de afloramiento costero, Bahía Culebra, Pacífico, Costa Rica
Las hidromedusas tienen un papel importante en redes tróficas marinas debido a sus hábitos alimenticios depredadores. Este es el primer estudio de este grupo del zooplancton gelatinoso en un area de afloramiento costero en América Central. Durante seis meses de 1999, se estudió la abundancia de hidr...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012-12-01
|
Series: | Revista de Biología Tropical |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000400028&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1827162387032047616 |
---|---|
author | Karina Rodríguez-Sáenz José A. Vargas-Zamora Lourdes Segura-Puertas |
author_facet | Karina Rodríguez-Sáenz José A. Vargas-Zamora Lourdes Segura-Puertas |
author_sort | Karina Rodríguez-Sáenz |
collection | DOAJ |
description | Las hidromedusas tienen un papel importante en redes tróficas marinas debido a sus hábitos alimenticios depredadores. Este es el primer estudio de este grupo del zooplancton gelatinoso en un area de afloramiento costero en América Central. Durante seis meses de 1999, se estudió la abundancia de hidromedusas en cuatro estaciones en Bahía Culebra, Golfo de Papagayo, costa Pacífica de Costa Rica (10º 37’N-85º40’W). Se identificó un total de 53 especies de las que 26 son registros nuevos para Costa Rica, 21 son registros nuevos para América Central y 8 son nuevos registros para el Pacífico Oriental Tropical. Las especies más abundantes durante el estudio (con más de 30% de la abundancia total) fueron Liriope tetraphylla, Solmundella bitentaculata y Aglaura hemistoma. Seis especies se presentaron en todos los muestreos, 10 especies se presentaron únicamente durante la época seca y 17 se presentaron únicamente durante la época lluviosa. Se mostraron diferencias significativas entre las épocas lluviosa y seca. La máxima abundancia promedio de hidromedusas (2.1±4.3 ind./m³) fue encontrada durante las fechas que se espera el afloramiento costero, indicado por alta concentración de oxígeno y baja temperatura. La rica composición de especies encontrada en Bahía Culebra puede ser el resultado de varios factores, incluyendo la condición prístina de la bahía, el transporte de especies por la Contra Corriente Nor-Ecuatorial (NECC) y los aportes de origen terrestre. Se incluyen ilustraciones de las 15 especies más importantes para facilitar su identificación y promover estudios futuros en la región. |
first_indexed | 2024-03-12T06:29:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-1080f4275db944d380faf27b44987c49 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0034-7744 |
language | English |
last_indexed | 2025-03-21T00:44:00Z |
publishDate | 2012-12-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Revista de Biología Tropical |
spelling | doaj.art-1080f4275db944d380faf27b44987c492024-08-03T05:58:48ZengUniversidad de Costa RicaRevista de Biología Tropical0034-77442012-12-0160417311748S0034-77442012000400028Medusas (Cnidaria: Hydrozoa) de una zona de afloramiento costero, Bahía Culebra, Pacífico, Costa RicaKarina Rodríguez-Sáenz0José A. Vargas-Zamora1Lourdes Segura-Puertas2Hábitat Crítico: Consultores AmbientalesUniversidad de Costa RicaUniversidad Autónoma de México (UNAM)Las hidromedusas tienen un papel importante en redes tróficas marinas debido a sus hábitos alimenticios depredadores. Este es el primer estudio de este grupo del zooplancton gelatinoso en un area de afloramiento costero en América Central. Durante seis meses de 1999, se estudió la abundancia de hidromedusas en cuatro estaciones en Bahía Culebra, Golfo de Papagayo, costa Pacífica de Costa Rica (10º 37’N-85º40’W). Se identificó un total de 53 especies de las que 26 son registros nuevos para Costa Rica, 21 son registros nuevos para América Central y 8 son nuevos registros para el Pacífico Oriental Tropical. Las especies más abundantes durante el estudio (con más de 30% de la abundancia total) fueron Liriope tetraphylla, Solmundella bitentaculata y Aglaura hemistoma. Seis especies se presentaron en todos los muestreos, 10 especies se presentaron únicamente durante la época seca y 17 se presentaron únicamente durante la época lluviosa. Se mostraron diferencias significativas entre las épocas lluviosa y seca. La máxima abundancia promedio de hidromedusas (2.1±4.3 ind./m³) fue encontrada durante las fechas que se espera el afloramiento costero, indicado por alta concentración de oxígeno y baja temperatura. La rica composición de especies encontrada en Bahía Culebra puede ser el resultado de varios factores, incluyendo la condición prístina de la bahía, el transporte de especies por la Contra Corriente Nor-Ecuatorial (NECC) y los aportes de origen terrestre. Se incluyen ilustraciones de las 15 especies más importantes para facilitar su identificación y promover estudios futuros en la región.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000400028&lng=en&tlng=enCnidariaHydrozoaLiriopeSolmundellaAglaurazooplancton marino gelatinosoafloramientoPacíficoBahía CulebraCosta Rica |
spellingShingle | Karina Rodríguez-Sáenz José A. Vargas-Zamora Lourdes Segura-Puertas Medusas (Cnidaria: Hydrozoa) de una zona de afloramiento costero, Bahía Culebra, Pacífico, Costa Rica Revista de Biología Tropical Cnidaria Hydrozoa Liriope Solmundella Aglaura zooplancton marino gelatinoso afloramiento Pacífico Bahía Culebra Costa Rica |
title | Medusas (Cnidaria: Hydrozoa) de una zona de afloramiento costero, Bahía Culebra, Pacífico, Costa Rica |
title_full | Medusas (Cnidaria: Hydrozoa) de una zona de afloramiento costero, Bahía Culebra, Pacífico, Costa Rica |
title_fullStr | Medusas (Cnidaria: Hydrozoa) de una zona de afloramiento costero, Bahía Culebra, Pacífico, Costa Rica |
title_full_unstemmed | Medusas (Cnidaria: Hydrozoa) de una zona de afloramiento costero, Bahía Culebra, Pacífico, Costa Rica |
title_short | Medusas (Cnidaria: Hydrozoa) de una zona de afloramiento costero, Bahía Culebra, Pacífico, Costa Rica |
title_sort | medusas cnidaria hydrozoa de una zona de afloramiento costero bahia culebra pacifico costa rica |
topic | Cnidaria Hydrozoa Liriope Solmundella Aglaura zooplancton marino gelatinoso afloramiento Pacífico Bahía Culebra Costa Rica |
url | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000400028&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT karinarodriguezsaenz medusascnidariahydrozoadeunazonadeafloramientocosterobahiaculebrapacificocostarica AT joseavargaszamora medusascnidariahydrozoadeunazonadeafloramientocosterobahiaculebrapacificocostarica AT lourdessegurapuertas medusascnidariahydrozoadeunazonadeafloramientocosterobahiaculebrapacificocostarica |