Fundamentos de la justicia en vía negativa de Luis Villoro

La obra tardía de Luis Villoro pone el acento en la justicia y el multiculturalismo, es decir, en la filosofía práctica. La primera es previa al segundo; sin justicia no puede tratarse el diálogo entre culturas. Este artículo expone la preocupación latinoamericana por la justicia; en concreto, los f...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Edward Javier Ordóñez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Industrial de Santander 2013-09-01
Series:Revista Filosofía UIS
Subjects:
Online Access:https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/3520
_version_ 1818567064717099008
author Edward Javier Ordóñez
author_facet Edward Javier Ordóñez
author_sort Edward Javier Ordóñez
collection DOAJ
description La obra tardía de Luis Villoro pone el acento en la justicia y el multiculturalismo, es decir, en la filosofía práctica. La primera es previa al segundo; sin justicia no puede tratarse el diálogo entre culturas. Este artículo expone la preocupación latinoamericana por la justicia; en concreto, los fundamentos que permiten el aporte de Villoro a la teoría de la justicia, el cual revisa los modelos tradicionales de esta en aras de la emergencia de los principios que la permiten. En efecto, la originalidad de la vía negativa de la justicia radica en formalizar la materialidad social de este lado del continente.
first_indexed 2024-12-14T06:18:40Z
format Article
id doaj.art-108252ba3bc841ffafbfd28c8ad73015
institution Directory Open Access Journal
issn 1692-2484
2145-8529
language English
last_indexed 2024-12-14T06:18:40Z
publishDate 2013-09-01
publisher Universidad Industrial de Santander
record_format Article
series Revista Filosofía UIS
spelling doaj.art-108252ba3bc841ffafbfd28c8ad730152022-12-21T23:13:56ZengUniversidad Industrial de SantanderRevista Filosofía UIS1692-24842145-85292013-09-01121Fundamentos de la justicia en vía negativa de Luis VilloroEdward Javier Ordóñez0Global Talent University.La obra tardía de Luis Villoro pone el acento en la justicia y el multiculturalismo, es decir, en la filosofía práctica. La primera es previa al segundo; sin justicia no puede tratarse el diálogo entre culturas. Este artículo expone la preocupación latinoamericana por la justicia; en concreto, los fundamentos que permiten el aporte de Villoro a la teoría de la justicia, el cual revisa los modelos tradicionales de esta en aras de la emergencia de los principios que la permiten. En efecto, la originalidad de la vía negativa de la justicia radica en formalizar la materialidad social de este lado del continente.https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/3520teleológicodeontológicojusticiaRawlsAristóteles
spellingShingle Edward Javier Ordóñez
Fundamentos de la justicia en vía negativa de Luis Villoro
Revista Filosofía UIS
teleológico
deontológico
justicia
Rawls
Aristóteles
title Fundamentos de la justicia en vía negativa de Luis Villoro
title_full Fundamentos de la justicia en vía negativa de Luis Villoro
title_fullStr Fundamentos de la justicia en vía negativa de Luis Villoro
title_full_unstemmed Fundamentos de la justicia en vía negativa de Luis Villoro
title_short Fundamentos de la justicia en vía negativa de Luis Villoro
title_sort fundamentos de la justicia en via negativa de luis villoro
topic teleológico
deontológico
justicia
Rawls
Aristóteles
url https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/3520
work_keys_str_mv AT edwardjavierordonez fundamentosdelajusticiaenvianegativadeluisvilloro