Ingreso de nitrógeno y fósforo al lago Atitlán (Guatemala) vía deposición atmosférica

La deposición de nutrientes por vía atmosférica tiene graves impactos sobre la ecología de bosques y cuerpos de agua templados. Sin embargo, su importancia en cuerpos de agua neotropicales casi no ha sido estudiada. En este artículo se cuantifica la contribución de nitrógeno inorgánico disuelto (NID...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Margaret A. Dix, Sofia Gomez, Ovidio F. Garcia-Oliva, Michael W. Dix, Claudia S. Romero-Oliva, Jorge Garcia-Polo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2022-06-01
Series:Ciencia, Tecnología y Salud
Subjects:
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/1043
_version_ 1828516890388987904
author Margaret A. Dix
Sofia Gomez
Ovidio F. Garcia-Oliva
Michael W. Dix
Claudia S. Romero-Oliva
Jorge Garcia-Polo
author_facet Margaret A. Dix
Sofia Gomez
Ovidio F. Garcia-Oliva
Michael W. Dix
Claudia S. Romero-Oliva
Jorge Garcia-Polo
author_sort Margaret A. Dix
collection DOAJ
description La deposición de nutrientes por vía atmosférica tiene graves impactos sobre la ecología de bosques y cuerpos de agua templados. Sin embargo, su importancia en cuerpos de agua neotropicales casi no ha sido estudiada. En este artículo se cuantifica la contribución de nitrógeno inorgánico disuelto (NID, [NO3--N + NH4+-N]) y fósforo inorgánico soluble (FIS, [PO4-3-P]) depositados en bulto sobre superficies húmedas por vía atmosférica hacia el lago Atitlán (Guatemala). Las cargas estimadas de NID y FIS consecuencia de la deposición atmosférica directa (depositada sobre la superficie del lago) fueron de 151.2 ton/año y 5.6 ton/año, respectivamente. Con estos resultados, se estima que el aporte de FIS por deposición atmosférica al lago Atitlán es comparable al de sus principales ríos tributarios, y de casi el doble para el ingreso de NID. Las estimaciones para el lago Atitlán son mayores que lo reportado para otros lagos. Nuestro estudio proporciona información básica para entender la eutrofización del lago Atitlán, enfatizado en la importancia de la deposición atmosférica como contribuyente al deterioro de este cuerpo de agua. Además, demuestra la necesidad de extender este tipo de estudio a otras cuencas neotropicales y la importancia de minimizar este impacto.
first_indexed 2024-12-11T18:34:06Z
format Article
id doaj.art-108c47fe9363418fb0c130b0f9f134e7
institution Directory Open Access Journal
issn 2410-6356
2409-3459
language English
last_indexed 2024-12-11T18:34:06Z
publishDate 2022-06-01
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
record_format Article
series Ciencia, Tecnología y Salud
spelling doaj.art-108c47fe9363418fb0c130b0f9f134e72022-12-22T00:54:49ZengUniversidad de San Carlos de GuatemalaCiencia, Tecnología y Salud2410-63562409-34592022-06-0191Ingreso de nitrógeno y fósforo al lago Atitlán (Guatemala) vía deposición atmosféricaMargaret A. Dix0Sofia Gomez1Ovidio F. Garcia-Oliva2Michael W. Dix3Claudia S. Romero-Oliva4Jorge Garcia-PoloCEA, UVGCentro Universitario del Occidente, Universidad de San Carlos de GuatemalaHelmholtz-Zentrum GeesthachtUniversidad del Valle de GuatemalaUniversidad delValle de GuatemalaLa deposición de nutrientes por vía atmosférica tiene graves impactos sobre la ecología de bosques y cuerpos de agua templados. Sin embargo, su importancia en cuerpos de agua neotropicales casi no ha sido estudiada. En este artículo se cuantifica la contribución de nitrógeno inorgánico disuelto (NID, [NO3--N + NH4+-N]) y fósforo inorgánico soluble (FIS, [PO4-3-P]) depositados en bulto sobre superficies húmedas por vía atmosférica hacia el lago Atitlán (Guatemala). Las cargas estimadas de NID y FIS consecuencia de la deposición atmosférica directa (depositada sobre la superficie del lago) fueron de 151.2 ton/año y 5.6 ton/año, respectivamente. Con estos resultados, se estima que el aporte de FIS por deposición atmosférica al lago Atitlán es comparable al de sus principales ríos tributarios, y de casi el doble para el ingreso de NID. Las estimaciones para el lago Atitlán son mayores que lo reportado para otros lagos. Nuestro estudio proporciona información básica para entender la eutrofización del lago Atitlán, enfatizado en la importancia de la deposición atmosférica como contribuyente al deterioro de este cuerpo de agua. Además, demuestra la necesidad de extender este tipo de estudio a otras cuencas neotropicales y la importancia de minimizar este impacto. https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/1043eutrofizacióncontribución relativa de nutrientescuencas neotropicales
spellingShingle Margaret A. Dix
Sofia Gomez
Ovidio F. Garcia-Oliva
Michael W. Dix
Claudia S. Romero-Oliva
Jorge Garcia-Polo
Ingreso de nitrógeno y fósforo al lago Atitlán (Guatemala) vía deposición atmosférica
Ciencia, Tecnología y Salud
eutrofización
contribución relativa de nutrientes
cuencas neotropicales
title Ingreso de nitrógeno y fósforo al lago Atitlán (Guatemala) vía deposición atmosférica
title_full Ingreso de nitrógeno y fósforo al lago Atitlán (Guatemala) vía deposición atmosférica
title_fullStr Ingreso de nitrógeno y fósforo al lago Atitlán (Guatemala) vía deposición atmosférica
title_full_unstemmed Ingreso de nitrógeno y fósforo al lago Atitlán (Guatemala) vía deposición atmosférica
title_short Ingreso de nitrógeno y fósforo al lago Atitlán (Guatemala) vía deposición atmosférica
title_sort ingreso de nitrogeno y fosforo al lago atitlan guatemala via deposicion atmosferica
topic eutrofización
contribución relativa de nutrientes
cuencas neotropicales
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/1043
work_keys_str_mv AT margaretadix ingresodenitrogenoyfosforoallagoatitlanguatemalaviadeposicionatmosferica
AT sofiagomez ingresodenitrogenoyfosforoallagoatitlanguatemalaviadeposicionatmosferica
AT ovidiofgarciaoliva ingresodenitrogenoyfosforoallagoatitlanguatemalaviadeposicionatmosferica
AT michaelwdix ingresodenitrogenoyfosforoallagoatitlanguatemalaviadeposicionatmosferica
AT claudiasromerooliva ingresodenitrogenoyfosforoallagoatitlanguatemalaviadeposicionatmosferica
AT jorgegarciapolo ingresodenitrogenoyfosforoallagoatitlanguatemalaviadeposicionatmosferica