Una nueva especie de Chthamalia (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), endémica a Puebla, México

Antecedentes: Chthamalia es un género de Gonolobinae distintivo por su hábito trepador o rastrero, sus flores de hasta dos centímetros de diámetro y su corona ginostegial ciatiforme con apéndices generalmente lineares. Ocho especies han sido reportadas en México, pero ninguna de ellas corresponde a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Leonardo O. Alvarado-Cárdenas, María Guadalupe Chávez Hernández, Miguel Castañeda-Zárate
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 2023-01-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/3242
_version_ 1828053155572613120
author Leonardo O. Alvarado-Cárdenas
María Guadalupe Chávez Hernández
Miguel Castañeda-Zárate
author_facet Leonardo O. Alvarado-Cárdenas
María Guadalupe Chávez Hernández
Miguel Castañeda-Zárate
author_sort Leonardo O. Alvarado-Cárdenas
collection DOAJ
description Antecedentes: Chthamalia es un género de Gonolobinae distintivo por su hábito trepador o rastrero, sus flores de hasta dos centímetros de diámetro y su corona ginostegial ciatiforme con apéndices generalmente lineares. Ocho especies han sido reportadas en México, pero ninguna de ellas corresponde al taxón estudiado. Pregunta y/o Hipótesis: ¿Cuáles son las características que diferencian a los individuos del presente taxón con respecto a otras especies de Chthamalia? ¿Cuál es su distribución y estado de conservación? Especie de estudio: Chthamalia tehuacana y especies morfológicamente similares. Sitio y años de estudio: Valle de Tehuacán, Puebla, México, durante 2021-2022. Método: Se realizó una búsqueda intensiva de información relacionada al género y se consultaron ocho herbarios y bases de datos. Se realizó un análisis comparativo entre especies morfológicamente similares. Se evaluó el estado de conservación de la nueva especie siguiendo los lineamientos de la UICN. En algunas poblaciones se registraron los visitantes florales y se documentaron los nombres comunes y usos del taxón. Resultados: Se describe la nueva especie Chthamalia tehuacana y se compara con C. ojadapantha, C. schaffneri y Matelea pueblensis. Se proveen imágenes de las especies, así como se reportan visitantes florales de C. tehuacana. Se presenta un mapa de distribución y se sugiere su estado de conservación como Vulnerable. Conclusiones: La presente aportación enriquece el conocimiento de Chthamalia en México, que tiene ahora nueve especies registradas y aumenta su nivel de endemismo al 78 %. Asimismo, remarca la alta diversidad de Apocynaceae en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán.
first_indexed 2024-04-10T20:03:13Z
format Article
id doaj.art-108ce5b108e942c6abc302dae8418416
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-4298
2007-4476
language English
last_indexed 2024-04-10T20:03:13Z
publishDate 2023-01-01
publisher Sociedad Botánica de México, A. C.
record_format Article
series Botan‪ical Sciences
spelling doaj.art-108ce5b108e942c6abc302dae84184162023-01-27T02:32:42ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botan‪ical Sciences2007-42982007-44762023-01-01100110.17129/botsci.3242Una nueva especie de Chthamalia (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), endémica a Puebla, MéxicoLeonardo O. Alvarado-Cárdenas0María Guadalupe Chávez Hernández1Miguel Castañeda-Zárate2Departamento de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de MéxicoDepartamento de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de MéxicoCentre for Functional Biodiversity, School of Life Sciences, University of KwaZulu-Natal, Scottsville Antecedentes: Chthamalia es un género de Gonolobinae distintivo por su hábito trepador o rastrero, sus flores de hasta dos centímetros de diámetro y su corona ginostegial ciatiforme con apéndices generalmente lineares. Ocho especies han sido reportadas en México, pero ninguna de ellas corresponde al taxón estudiado. Pregunta y/o Hipótesis: ¿Cuáles son las características que diferencian a los individuos del presente taxón con respecto a otras especies de Chthamalia? ¿Cuál es su distribución y estado de conservación? Especie de estudio: Chthamalia tehuacana y especies morfológicamente similares. Sitio y años de estudio: Valle de Tehuacán, Puebla, México, durante 2021-2022. Método: Se realizó una búsqueda intensiva de información relacionada al género y se consultaron ocho herbarios y bases de datos. Se realizó un análisis comparativo entre especies morfológicamente similares. Se evaluó el estado de conservación de la nueva especie siguiendo los lineamientos de la UICN. En algunas poblaciones se registraron los visitantes florales y se documentaron los nombres comunes y usos del taxón. Resultados: Se describe la nueva especie Chthamalia tehuacana y se compara con C. ojadapantha, C. schaffneri y Matelea pueblensis. Se proveen imágenes de las especies, así como se reportan visitantes florales de C. tehuacana. Se presenta un mapa de distribución y se sugiere su estado de conservación como Vulnerable. Conclusiones: La presente aportación enriquece el conocimiento de Chthamalia en México, que tiene ahora nueve especies registradas y aumenta su nivel de endemismo al 78 %. Asimismo, remarca la alta diversidad de Apocynaceae en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán. https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/3242endemismoMateleaValle de Tehuacán-Cuicatlánvisitantes florales
spellingShingle Leonardo O. Alvarado-Cárdenas
María Guadalupe Chávez Hernández
Miguel Castañeda-Zárate
Una nueva especie de Chthamalia (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), endémica a Puebla, México
Botan‪ical Sciences
endemismo
Matelea
Valle de Tehuacán-Cuicatlán
visitantes florales
title Una nueva especie de Chthamalia (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), endémica a Puebla, México
title_full Una nueva especie de Chthamalia (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), endémica a Puebla, México
title_fullStr Una nueva especie de Chthamalia (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), endémica a Puebla, México
title_full_unstemmed Una nueva especie de Chthamalia (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), endémica a Puebla, México
title_short Una nueva especie de Chthamalia (Apocynaceae; Asclepiadoideae; Gonolobeae; Gonolobinae), endémica a Puebla, México
title_sort una nueva especie de chthamalia apocynaceae asclepiadoideae gonolobeae gonolobinae endemica a puebla mexico
topic endemismo
Matelea
Valle de Tehuacán-Cuicatlán
visitantes florales
url https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/3242
work_keys_str_mv AT leonardooalvaradocardenas unanuevaespeciedechthamaliaapocynaceaeasclepiadoideaegonolobeaegonolobinaeendemicaapueblamexico
AT mariaguadalupechavezhernandez unanuevaespeciedechthamaliaapocynaceaeasclepiadoideaegonolobeaegonolobinaeendemicaapueblamexico
AT miguelcastanedazarate unanuevaespeciedechthamaliaapocynaceaeasclepiadoideaegonolobeaegonolobinaeendemicaapueblamexico