Dieta de <em>Leopardus colocolo</em> (Carnivora: Felidae) en la Reserva Nacional de Junín, Junín, Perú
Este estudio caracteriza la dieta de Leopardus colocolo en los alrededores del lago Junín, en el centro del Perú, a partir de los restos de las presas presentes en 43 heces. El origen de las heces del predador se determinó a partir del ADN mitocondrial de las células epiteliales intestinales adherid...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2014-05-01
|
Series: | Revista Peruana de Biología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8248 |
_version_ | 1818989477258854400 |
---|---|
author | Ursula Fajardo Daniel Cossíos Víctor Pacheco |
author_facet | Ursula Fajardo Daniel Cossíos Víctor Pacheco |
author_sort | Ursula Fajardo |
collection | DOAJ |
description | Este estudio caracteriza la dieta de Leopardus colocolo en los alrededores del lago Junín, en el centro del Perú, a partir de los restos de las presas presentes en 43 heces. El origen de las heces del predador se determinó a partir del ADN mitocondrial de las células epiteliales intestinales adheridas a la superficie de las heces, utilizando como marcador la región de control. Los restos de las presas fueron identificados utilizando literatura especializada y la comparación con especímenes de colección, identificando un total of 14 ítems alimenticios pertenecientes a mamíferos de las familias Cricetidae (6), Chinchillidae (1) y Caviidae (1) y aves de las familias Anatidae (3) y Rallidae (2), y un grupo de aves no identificadas (1). Los roedores fueron el principal componente de la dieta de L. colocolo, en frecuencia y biomasa, seguido por las aves. Entre los ítems alimenticios consumidos, el roedor cricétido pequeño Calomys sp. fue el más frecuente; sin embargo, el mayor aporte de biomasa relativa fue proporcionado por el roedor mediano Cavia tschudii. La amplitud de nicho obtenida fue baja (Bsta= 0.17), indicando una dieta especializada. Nuestros resultados confirman que, como ocurre con la mayoría de felinos pequeños neotropicales, L. colocolo es un predador especializado en la captura de vertebrados, principalmente mamíferos pequeños. No se registró variación estacional en la dieta y el análisis de las clases de edad de los roedores cricétidos mostró que los adultos fueron los más consumidos. Se infiere que L. colocolo tiene un patrón de actividad diurno y nocturno. |
first_indexed | 2024-12-20T19:39:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-10abc961cd9444fb9ed48b1ef118e030 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-0837 1727-9933 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T19:39:06Z |
publishDate | 2014-05-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Biología |
spelling | doaj.art-10abc961cd9444fb9ed48b1ef118e0302022-12-21T19:28:33ZengUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista Peruana de Biología1561-08371727-99332014-05-0121106107010.15381/rpb.v21i1.82487357Dieta de <em>Leopardus colocolo</em> (Carnivora: Felidae) en la Reserva Nacional de Junín, Junín, PerúUrsula Fajardo0Daniel Cossíos1Víctor Pacheco21 Departamento de Mastozoología, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima. Aptdo. 14-0434, Lima-14, Perú. 2 Laboratorio de Estudios en Biodiversidad (LEB). Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.Department of Genetics and Evolution, University of Geneva. 1211, Genève 4, Switzerland.1 Departamento de Mastozoología, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima. Aptdo. 14-0434, Lima-14, Perú. 4 Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.Este estudio caracteriza la dieta de Leopardus colocolo en los alrededores del lago Junín, en el centro del Perú, a partir de los restos de las presas presentes en 43 heces. El origen de las heces del predador se determinó a partir del ADN mitocondrial de las células epiteliales intestinales adheridas a la superficie de las heces, utilizando como marcador la región de control. Los restos de las presas fueron identificados utilizando literatura especializada y la comparación con especímenes de colección, identificando un total of 14 ítems alimenticios pertenecientes a mamíferos de las familias Cricetidae (6), Chinchillidae (1) y Caviidae (1) y aves de las familias Anatidae (3) y Rallidae (2), y un grupo de aves no identificadas (1). Los roedores fueron el principal componente de la dieta de L. colocolo, en frecuencia y biomasa, seguido por las aves. Entre los ítems alimenticios consumidos, el roedor cricétido pequeño Calomys sp. fue el más frecuente; sin embargo, el mayor aporte de biomasa relativa fue proporcionado por el roedor mediano Cavia tschudii. La amplitud de nicho obtenida fue baja (Bsta= 0.17), indicando una dieta especializada. Nuestros resultados confirman que, como ocurre con la mayoría de felinos pequeños neotropicales, L. colocolo es un predador especializado en la captura de vertebrados, principalmente mamíferos pequeños. No se registró variación estacional en la dieta y el análisis de las clases de edad de los roedores cricétidos mostró que los adultos fueron los más consumidos. Se infiere que L. colocolo tiene un patrón de actividad diurno y nocturno.http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8248Leopardus colocolohecesdietaReserva Nacional de JunínPerú. |
spellingShingle | Ursula Fajardo Daniel Cossíos Víctor Pacheco Dieta de <em>Leopardus colocolo</em> (Carnivora: Felidae) en la Reserva Nacional de Junín, Junín, Perú Revista Peruana de Biología Leopardus colocolo heces dieta Reserva Nacional de Junín Perú. |
title | Dieta de <em>Leopardus colocolo</em> (Carnivora: Felidae) en la Reserva Nacional de Junín, Junín, Perú |
title_full | Dieta de <em>Leopardus colocolo</em> (Carnivora: Felidae) en la Reserva Nacional de Junín, Junín, Perú |
title_fullStr | Dieta de <em>Leopardus colocolo</em> (Carnivora: Felidae) en la Reserva Nacional de Junín, Junín, Perú |
title_full_unstemmed | Dieta de <em>Leopardus colocolo</em> (Carnivora: Felidae) en la Reserva Nacional de Junín, Junín, Perú |
title_short | Dieta de <em>Leopardus colocolo</em> (Carnivora: Felidae) en la Reserva Nacional de Junín, Junín, Perú |
title_sort | dieta de em leopardus colocolo em carnivora felidae en la reserva nacional de junin junin peru |
topic | Leopardus colocolo heces dieta Reserva Nacional de Junín Perú. |
url | http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8248 |
work_keys_str_mv | AT ursulafajardo dietadeemleoparduscolocoloemcarnivorafelidaeenlareservanacionaldejuninjuninperu AT danielcossios dietadeemleoparduscolocoloemcarnivorafelidaeenlareservanacionaldejuninjuninperu AT victorpacheco dietadeemleoparduscolocoloemcarnivorafelidaeenlareservanacionaldejuninjuninperu |