EL DISCURSO DE MARCELA EN EL QUIJOTE DE CERVANTES
En este trabajo se muestra el provechoso uso que hizo Cervantes de la retórica, examinando los principales recursos retóricos que emplea uno de sus personajes, Marcela, en el discurso que pronuncia en el capítulo 14 de la primera parte del Quijote. Marcela es el prototipo de la mujer esquiva y huid...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de Estudos Humanísticos da Universidade do Minho
2018-10-01
|
Series: | Diacrítica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uminho.pt/index.php/diacritica/article/view/4932 |
Summary: | En este trabajo se muestra el provechoso uso que hizo Cervantes de la retórica, examinando los principales recursos retóricos que emplea uno de sus personajes, Marcela, en el discurso que pronuncia en el capítulo 14 de la primera parte del Quijote. Marcela es el prototipo de la mujer esquiva y huidiza, y en su discurso pres- cinde de cualquier tipo de recurso emocional, empleando únicamente argumentos racionales. Se analizan el género del discurso, su grado de defendibilidad, su status causae, sus partes orationis y las características de las mismas y las ideas o probatio- nes empleadas en la argumentatio.
|
---|---|
ISSN: | 0870-8967 2183-9174 |