Género y currículo contable desde una perspectiva interseccional
El currículo contable afronta varios retos reflejados en la educación y en el ejercicio profesional, entre ellos, la inexistencia de la perspectiva de género e interseccionalidad. En este artículo se desarrolla una reflexión sobre la importancia de incluir la variable interseccionalidad para foment...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2023-06-01
|
Series: | Apuntes Contables |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/8724 |
_version_ | 1797813983003017216 |
---|---|
author | Ruth Alejandra Patiño Jacinto Gloria Milena Valero Candy Chamorro González |
author_facet | Ruth Alejandra Patiño Jacinto Gloria Milena Valero Candy Chamorro González |
author_sort | Ruth Alejandra Patiño Jacinto |
collection | DOAJ |
description |
El currículo contable afronta varios retos reflejados en la educación y en el ejercicio profesional, entre ellos, la inexistencia de la perspectiva de género e interseccionalidad. En este artículo se desarrolla una reflexión sobre la importancia de incluir la variable interseccionalidad para fomentar la diversificación del currículo contable dentro de un contexto más amplio que vincula el género, la raza, la etnia, el estrato económico, las discapacidades y la migración, entre otros aspectos que fortalecen situaciones específicas en el proceso formativo contable. A manera de reflexión, este documento permite demostrar la importancia de generar fuertes avances en el currículo contable desde la perspectiva de la interseccionalidad, lo que a su vez ayudará a abordar temas esenciales y maximizar el impacto en la comunidad académica, basándose en diversas temáticas que se dejan postuladas inicialmente.
|
first_indexed | 2024-03-13T08:00:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-10c1c24a334a4b6295ee87a48e313ba7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-7175 2619-4899 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T08:00:48Z |
publishDate | 2023-06-01 |
publisher | Universidad Externado de Colombia |
record_format | Article |
series | Apuntes Contables |
spelling | doaj.art-10c1c24a334a4b6295ee87a48e313ba72023-06-01T16:08:06ZspaUniversidad Externado de ColombiaApuntes Contables1657-71752619-48992023-06-013210.18601/16577175.n32.09Género y currículo contable desde una perspectiva interseccional Ruth Alejandra Patiño JacintoGloria Milena ValeroCandy Chamorro González El currículo contable afronta varios retos reflejados en la educación y en el ejercicio profesional, entre ellos, la inexistencia de la perspectiva de género e interseccionalidad. En este artículo se desarrolla una reflexión sobre la importancia de incluir la variable interseccionalidad para fomentar la diversificación del currículo contable dentro de un contexto más amplio que vincula el género, la raza, la etnia, el estrato económico, las discapacidades y la migración, entre otros aspectos que fortalecen situaciones específicas en el proceso formativo contable. A manera de reflexión, este documento permite demostrar la importancia de generar fuertes avances en el currículo contable desde la perspectiva de la interseccionalidad, lo que a su vez ayudará a abordar temas esenciales y maximizar el impacto en la comunidad académica, basándose en diversas temáticas que se dejan postuladas inicialmente. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/8724currículo;perspectiva de género;inclusión;interseccionalidad;educación contable |
spellingShingle | Ruth Alejandra Patiño Jacinto Gloria Milena Valero Candy Chamorro González Género y currículo contable desde una perspectiva interseccional Apuntes Contables currículo; perspectiva de género; inclusión; interseccionalidad; educación contable |
title | Género y currículo contable desde una perspectiva interseccional |
title_full | Género y currículo contable desde una perspectiva interseccional |
title_fullStr | Género y currículo contable desde una perspectiva interseccional |
title_full_unstemmed | Género y currículo contable desde una perspectiva interseccional |
title_short | Género y currículo contable desde una perspectiva interseccional |
title_sort | genero y curriculo contable desde una perspectiva interseccional |
topic | currículo; perspectiva de género; inclusión; interseccionalidad; educación contable |
url | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/8724 |
work_keys_str_mv | AT ruthalejandrapatinojacinto generoycurriculocontabledesdeunaperspectivainterseccional AT gloriamilenavalero generoycurriculocontabledesdeunaperspectivainterseccional AT candychamorrogonzalez generoycurriculocontabledesdeunaperspectivainterseccional |