Articulación entre conocimiento del mundo y conocimiento lingüístico en la comprensión de relaciones causales y contracausales: el papel de las partículas conectivas

En este trabajo se estudia la intervención del conocimiento del mundo y del conocimiento lingüístico -semántico- en el proceso de comprensión de relaciones causales y contracausales. La hipótesis inicial es que las relaciones causales son más sencillas de procesar que las relaciones contracausales....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gabriela Zunino, Valeria Abusamra, Alejandro Raiter
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2012-01-01
Series:Forma y Función
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/38501
Description
Summary:En este trabajo se estudia la intervención del conocimiento del mundo y del conocimiento lingüístico -semántico- en el proceso de comprensión de relaciones causales y contracausales. La hipótesis inicial es que las relaciones causales son más sencillas de procesar que las relaciones contracausales. El objetivo específico es verificar esta hipótesis en cuatro condiciones. Por un lado, se evaluó cómo se comprende una relación causal o contracausal entre dos eventos pertenecientes a un dominio de conocimiento "cotidiano" y a un dominio científico, sobre el cual los informantes no tienen conocimiento previo. Por el otro, se verificó qué papel cumplen las partículas conectivas con contenido semántico específico -causal y contracausal- en esos dos tipos de textos.
ISSN:0120-338X
2256-5469