Orígenes de la educación indígena en las misiones coloniales de Chihuahua

Este trabajo es una reflexión sobre el proceso colonial que derivó en el surgimiento de lo que llamamos “educación indígena”. Para ello nos concentraremos en el territorio que comprende el actual estado de Chihuahua, en un lapso que abarca desde el siglo XVI, revisaremos literatura sobre la época c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nelson Solorio Talavera, Jesús Adolfo Trujillo Holguín
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Mexicana de Historia de la Educación 2020-11-01
Series:Anuario Mexicano de Historia de la Educación
Subjects:
Online Access:http://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/311
Description
Summary:Este trabajo es una reflexión sobre el proceso colonial que derivó en el surgimiento de lo que llamamos “educación indígena”. Para ello nos concentraremos en el territorio que comprende el actual estado de Chihuahua, en un lapso que abarca desde el siglo XVI, revisaremos literatura sobre la época colonial y la conquista de la Nueva Vizcaya. Abordaremos este proceso desde una perspectiva multidisciplinar valiéndonos del lenguaje de la antropología cognitiva y evolucionista, así como las aportaciones del materialismo histórico de Benedict Anderson y Yuval Harari. Nuestro objetivo es ilustrar la relación entre el proyecto evangelizador colonial y la educación indígena.
ISSN:2683-295X