Cultura, revolución y hegemonía: reseña de La isla gigante: Cuba y su cultura contemporánea. Principales vínculos con América Latina (1959-2016), de Antonio Álvarez Pitaluga
El libro reseñado aquí centra su análisis en la producción cultural cubana desde el triunfo de la Revolución Cubana hasta el presente. Haciendo uso del concepto de hegemonía cultural de Gramsci, este texto muestra cómo se ha desarrollado la relación entre cultura y política en el contexto cubano, cu...
Main Author: | Esteban Barboza Núñez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2020-01-01
|
Series: | Revista de Historia |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/13753 |
Similar Items
-
La revolución cubana y la economía, 1959-2012. Los ciclos de política y el ciclo azucarero
by: Antonio Santamaría García
Published: (2014-12-01) -
Los estudiantes universitarios en la revolución cubana de 1959
by: Álvaro Acevedo-Tarazona, et al.
Published: (2019-01-01) -
Revoluciones liberales y culturas jurídicas
by: Diana C. Valencia-Tello
Published: (2020-04-01) -
Magia y realidad en la literatura de la revolución cubana
by: María Jesús Martín Sastre
Published: (2013-12-01) -
[DESAUTORIZADO] La Revolución cubana y la historiografía
by: José María Aguilera Manzano
Published: (2008-06-01)