Los Cervantes de Américo Castro

Al aceptar la invitación del Instituto Cervantes a participar en este coloquio sobre «El Quijote, taller de existencialidad» y, más concretamente, en el de «Cervantes y los casticismos españoles», a partir del análisis de la obra cervantina desde el prisma de Américo Castro, lo he hecho con cierta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Goytisolo
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 2007-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/4358
Description
Summary:Al aceptar la invitación del Instituto Cervantes a participar en este coloquio sobre «El Quijote, taller de existencialidad» y, más concretamente, en el de «Cervantes y los casticismos españoles», a partir del análisis de la obra cervantina desde el prisma de Américo Castro, lo he hecho con cierta incomodidad, originada por la sensación de haber dicho ya lo que podía decir sobre el tema. En numerosos ensayos y artículos, he expuesto la aportación fundamental del autor de Cristianos, moros y judíos al conocimiento de la obra de nuestro primer escritor, fundador, con Rabelais, de la novela moderna, y me agobia la sensación de reiterarme. Como suelo decir a quienes me invitan a reuniones y conferencias del corte de las que les leo, los políticos y especialistas en homenajes y celebraciones pueden y deben repetirse, pero los escritores, no. Y lo que yo pueda decir de mi infinita deuda con Cervantes se expresa mejor en mis novelas que en charlas y mesas redondas.
ISSN:0353-9660
2350-4250