Percepción de habilidades docentes a través de las emociones mediante el uso de videojuegos de temática social
La consideración del juego como herramienta educativa es una constante en la cultura humana. Actualmente, la esencia del juego es la misma, pero han cambiado los formatos para llevarlo a cabo. En éste marco nacen los videojuegos, los cuáles han tenido una vertiginosa evolución considerándose en los...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Córdoba
2018-08-01
|
Series: | Edmetic: Revista de Educación Mediática y TIC |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.uco.es/servicios/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/10950 |
Summary: | La consideración del juego como herramienta educativa es una constante en la cultura humana. Actualmente, la esencia del juego es la misma, pero han cambiado los formatos para llevarlo a cabo. En éste marco nacen los videojuegos, los cuáles han tenido una vertiginosa evolución considerándose en los últimos años como elementos educativos mediante el Digital Game Based Learning. También se han tenido en cuenta las emociones como elementos propios de los procesos de aprendizaje vinculados con una serie de atributos y habilidades identificados con la docencia. La investigación realizada versa sobre la identificación de aprendizajes de atributos y habilidades docentes y el tratamiento de las emociones a través del análisis de videojuegos con temáticas sociales como son This War of Mine, Papers, please! y Unmanned. Las técnicas de acopio de información han sido la observación y la entrevista. Mediante éstas técnicas los videojugadores deben identificar qué emociones, atributos y habilidades son capaces de experimentar y/o desarrollar mientras están jugando. A modo de conclusión, se puede señalar que el análisis de los videojuegos fue efectivo y se hallaron respuestas emocionales ante acciones desarrolladas en el juego, así como aprendizajes destacados para el docente del siglo XXI presentes en los tres videojuegos. |
---|---|
ISSN: | 2254-0059 2254-0059 |