Conservación de la Madera

Se ha recomendado utilizar para la conservación de las maderas los bicromatos, por la propiedad que tienen de insolubilizar las gomas y la gelatina después de exposición a la luz.
 También se pueden conservar las maderas por medio de las sales de hierro, Sumérgense los maderos o tablas, prim...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Universidad Nacional de Colombia Facultad Nacional de Agronomía
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín 1941-06-01
Series:Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/34950
_version_ 1818192005141889024
author Universidad Nacional de Colombia Facultad Nacional de Agronomía
author_facet Universidad Nacional de Colombia Facultad Nacional de Agronomía
author_sort Universidad Nacional de Colombia Facultad Nacional de Agronomía
collection DOAJ
description Se ha recomendado utilizar para la conservación de las maderas los bicromatos, por la propiedad que tienen de insolubilizar las gomas y la gelatina después de exposición a la luz.
 También se pueden conservar las maderas por medio de las sales de hierro, Sumérgense los maderos o tablas, primeramente en un baño de sulfato ferroso al 5%, donde se los tiene algunos días poro que se impregnen bien; uno vez secos, embadúrnaseles con silicato de sosa diluído de 5 grados Baumé. La madera puede conservarse de varias maneras en el presente artículo lo veremos.
first_indexed 2024-12-12T00:23:37Z
format Article
id doaj.art-1105bdd5355941e6bad9b22ccf68da8d
institution Directory Open Access Journal
issn 0304-2847
language English
last_indexed 2024-12-12T00:23:37Z
publishDate 1941-06-01
publisher Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
record_format Article
series Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
spelling doaj.art-1105bdd5355941e6bad9b22ccf68da8d2022-12-22T00:44:40ZengUniversidad Nacional de Colombia, Sede MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín0304-28471941-06-0141212651270Conservación de la MaderaUniversidad Nacional de Colombia Facultad Nacional de AgronomíaSe ha recomendado utilizar para la conservación de las maderas los bicromatos, por la propiedad que tienen de insolubilizar las gomas y la gelatina después de exposición a la luz.
 También se pueden conservar las maderas por medio de las sales de hierro, Sumérgense los maderos o tablas, primeramente en un baño de sulfato ferroso al 5%, donde se los tiene algunos días poro que se impregnen bien; uno vez secos, embadúrnaseles con silicato de sosa diluído de 5 grados Baumé. La madera puede conservarse de varias maneras en el presente artículo lo veremos.http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/34950MaderaBicromatosSales de hierroCalÁcido sulfúricoCemeritoParafina.
spellingShingle Universidad Nacional de Colombia Facultad Nacional de Agronomía
Conservación de la Madera
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Madera
Bicromatos
Sales de hierro
Cal
Ácido sulfúrico
Cemerito
Parafina.
title Conservación de la Madera
title_full Conservación de la Madera
title_fullStr Conservación de la Madera
title_full_unstemmed Conservación de la Madera
title_short Conservación de la Madera
title_sort conservacion de la madera
topic Madera
Bicromatos
Sales de hierro
Cal
Ácido sulfúrico
Cemerito
Parafina.
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/34950
work_keys_str_mv AT universidadnacionaldecolombiafacultadnacionaldeagronomia conservaciondelamadera