Los Derechos Humanos y la educación superior. Expresiones curriculares, desafíos pendientes
Los Derechos Humanos (DDHH) devienen de las luchas sociales y su ejercicio involucra a sujetos y colectivos integralmente concebidos como actores sociales. En los países del Cono Sur, los desarrollos existentes sobre DDHH se encuentran asociados fundamentalmente a los efectos de la violencia polític...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
2018-08-01
|
Series: | Encuentros |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/29 |
_version_ | 1818880279761125376 |
---|---|
author | Fiorella Paola Nesta |
author_facet | Fiorella Paola Nesta |
author_sort | Fiorella Paola Nesta |
collection | DOAJ |
description | Los Derechos Humanos (DDHH) devienen de las luchas sociales y su ejercicio involucra a sujetos y colectivos integralmente concebidos como actores sociales. En los países del Cono Sur, los desarrollos existentes sobre DDHH se encuentran asociados fundamentalmente a los efectos de la violencia política generada por el terrorismo de Estado, en las décadas de los 70´ y 80´. Pretendemos conocer cómo se fueron desarrollando a partir de estos acontecimientos los DDHH curricularizados como referentes éticos y políticos en defensa de la dignidad humana. Se pondrá en diálogo resultados de una investigación llevada a cabo en Facultad de Psicología (Universidad de la Republica), titulada: “Educación en Derechos Humanos. Praxis desde la integralidad de las funciones Universitarias”. Se dialoga con la perspectiva de algunos autores de referencia en la temática, y se describen prácticas concretas de la formación universitaria, donde estén explícitos los contenidos en el campo de problemas de los DDHH. La estrategia consistió en un estudio mixto cuali-cuantitativo de estudio de caso. Se estudió descriptivamente la enseñanza de los DDHH, en la carrera del pregrado en Facultad de Psicología de la Universidad de la República. |
first_indexed | 2024-12-19T14:43:27Z |
format | Article |
id | doaj.art-1112a23bd16a40a2b503c6c6ea033a00 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2610-8046 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T14:43:27Z |
publishDate | 2018-08-01 |
publisher | Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt |
record_format | Article |
series | Encuentros |
spelling | doaj.art-1112a23bd16a40a2b503c6c6ea033a002022-12-21T20:17:00ZspaUniversidad Nacional Experimental Rafael María BaraltEncuentros2610-80462018-08-0108Los Derechos Humanos y la educación superior. Expresiones curriculares, desafíos pendientesFiorella Paola NestaLos Derechos Humanos (DDHH) devienen de las luchas sociales y su ejercicio involucra a sujetos y colectivos integralmente concebidos como actores sociales. En los países del Cono Sur, los desarrollos existentes sobre DDHH se encuentran asociados fundamentalmente a los efectos de la violencia política generada por el terrorismo de Estado, en las décadas de los 70´ y 80´. Pretendemos conocer cómo se fueron desarrollando a partir de estos acontecimientos los DDHH curricularizados como referentes éticos y políticos en defensa de la dignidad humana. Se pondrá en diálogo resultados de una investigación llevada a cabo en Facultad de Psicología (Universidad de la Republica), titulada: “Educación en Derechos Humanos. Praxis desde la integralidad de las funciones Universitarias”. Se dialoga con la perspectiva de algunos autores de referencia en la temática, y se describen prácticas concretas de la formación universitaria, donde estén explícitos los contenidos en el campo de problemas de los DDHH. La estrategia consistió en un estudio mixto cuali-cuantitativo de estudio de caso. Se estudió descriptivamente la enseñanza de los DDHH, en la carrera del pregrado en Facultad de Psicología de la Universidad de la República.http://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/29EducaciónDerechos HumanosUniversidad |
spellingShingle | Fiorella Paola Nesta Los Derechos Humanos y la educación superior. Expresiones curriculares, desafíos pendientes Encuentros Educación Derechos Humanos Universidad |
title | Los Derechos Humanos y la educación superior. Expresiones curriculares, desafíos pendientes |
title_full | Los Derechos Humanos y la educación superior. Expresiones curriculares, desafíos pendientes |
title_fullStr | Los Derechos Humanos y la educación superior. Expresiones curriculares, desafíos pendientes |
title_full_unstemmed | Los Derechos Humanos y la educación superior. Expresiones curriculares, desafíos pendientes |
title_short | Los Derechos Humanos y la educación superior. Expresiones curriculares, desafíos pendientes |
title_sort | los derechos humanos y la educacion superior expresiones curriculares desafios pendientes |
topic | Educación Derechos Humanos Universidad |
url | http://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/29 |
work_keys_str_mv | AT fiorellapaolanesta losderechoshumanosylaeducacionsuperiorexpresionescurricularesdesafiospendientes |