Expresión del dolor en niños con Trastorno del Espectro Autista Severo: Estudio piloto con la escala NCCP-C

El perfil neurobiológico asociado a las personas con autismo dificulta su forma de identificar y expresar el dolor, lo que se traduce en una merma de su calidad de vida. El objetivo fundamental de este trabajo es conocer la idiosincrasia que rodea la expresión del dolor en las personas con autismo y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Dolores Cárcel López, Mercedes Ferrando Prieto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante 2020-07-01
Series:Revista Discapacidad, Clínica, Neurociencias
Subjects:
Online Access:https://revistes.ua.es/dcn/article/view/19243
_version_ 1797337658306854912
author María Dolores Cárcel López
Mercedes Ferrando Prieto
author_facet María Dolores Cárcel López
Mercedes Ferrando Prieto
author_sort María Dolores Cárcel López
collection DOAJ
description El perfil neurobiológico asociado a las personas con autismo dificulta su forma de identificar y expresar el dolor, lo que se traduce en una merma de su calidad de vida. El objetivo fundamental de este trabajo es conocer la idiosincrasia que rodea la expresión del dolor en las personas con autismo y discapacidad intelectual. Diez niños de 7 a 12 años con autismo severo (edad M= 14.4 años, DT= 3.50; todos ellos hombres). Participaron en este estudio. Se recogió información sobre los episodios de dolor utilizando la escala NCCP-C. Sus puntuaciones fueron comparadas con las de la muestra normativa para niños con discapacidad intelectual obtenida por Breau et al. (1) (edad M =10; DT = 4.4; 40.07% mujeres).Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en las áreas social (el alumno TEA evita la interacción social y rechaza el consuelo; mientras que otras discapacidades buscan más el consuelo del adulto), actividad (se dan más fluctuaciones en su actividad física) y psicofisiológica (alteraciones más notables en el sueño).
first_indexed 2024-03-08T09:15:48Z
format Article
id doaj.art-11207083820341f2b66e110d7283c856
institution Directory Open Access Journal
issn 2341-2526
language English
last_indexed 2024-03-08T09:15:48Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Revista Discapacidad, Clínica, Neurociencias
spelling doaj.art-11207083820341f2b66e110d7283c8562024-01-31T14:53:25ZengUniversidad de AlicanteRevista Discapacidad, Clínica, Neurociencias2341-25262020-07-0171405010.14198/DCN.2020.7.1.0517518Expresión del dolor en niños con Trastorno del Espectro Autista Severo: Estudio piloto con la escala NCCP-CMaría Dolores Cárcel López0https://orcid.org/0000-0002-0173-1070Mercedes Ferrando Prieto1https://orcid.org/0000-0001-9198-1390Colegio Concertado Gabriel Pérez Cárcel. MurciaDepartamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de MurciaEl perfil neurobiológico asociado a las personas con autismo dificulta su forma de identificar y expresar el dolor, lo que se traduce en una merma de su calidad de vida. El objetivo fundamental de este trabajo es conocer la idiosincrasia que rodea la expresión del dolor en las personas con autismo y discapacidad intelectual. Diez niños de 7 a 12 años con autismo severo (edad M= 14.4 años, DT= 3.50; todos ellos hombres). Participaron en este estudio. Se recogió información sobre los episodios de dolor utilizando la escala NCCP-C. Sus puntuaciones fueron comparadas con las de la muestra normativa para niños con discapacidad intelectual obtenida por Breau et al. (1) (edad M =10; DT = 4.4; 40.07% mujeres).Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en las áreas social (el alumno TEA evita la interacción social y rechaza el consuelo; mientras que otras discapacidades buscan más el consuelo del adulto), actividad (se dan más fluctuaciones en su actividad física) y psicofisiológica (alteraciones más notables en el sueño).https://revistes.ua.es/dcn/article/view/19243autismosensibilidad al dolordiscapacidad intelectualexpresión del dolorindicadores del dolor
spellingShingle María Dolores Cárcel López
Mercedes Ferrando Prieto
Expresión del dolor en niños con Trastorno del Espectro Autista Severo: Estudio piloto con la escala NCCP-C
Revista Discapacidad, Clínica, Neurociencias
autismo
sensibilidad al dolor
discapacidad intelectual
expresión del dolor
indicadores del dolor
title Expresión del dolor en niños con Trastorno del Espectro Autista Severo: Estudio piloto con la escala NCCP-C
title_full Expresión del dolor en niños con Trastorno del Espectro Autista Severo: Estudio piloto con la escala NCCP-C
title_fullStr Expresión del dolor en niños con Trastorno del Espectro Autista Severo: Estudio piloto con la escala NCCP-C
title_full_unstemmed Expresión del dolor en niños con Trastorno del Espectro Autista Severo: Estudio piloto con la escala NCCP-C
title_short Expresión del dolor en niños con Trastorno del Espectro Autista Severo: Estudio piloto con la escala NCCP-C
title_sort expresion del dolor en ninos con trastorno del espectro autista severo estudio piloto con la escala nccp c
topic autismo
sensibilidad al dolor
discapacidad intelectual
expresión del dolor
indicadores del dolor
url https://revistes.ua.es/dcn/article/view/19243
work_keys_str_mv AT mariadolorescarcellopez expresiondeldolorenninoscontrastornodelespectroautistaseveroestudiopilotoconlaescalanccpc
AT mercedesferrandoprieto expresiondeldolorenninoscontrastornodelespectroautistaseveroestudiopilotoconlaescalanccpc