UN SIFÓN A PARTIR DE UNA REACCIÓN QUÍMICA

Para amenizar las clases y motivar a los alumnos se presenta una experiencia sorprendente y atractiva que permite abordar aspectos tanto físicos como químicos. Consiste en la reacción en un recipiente cerrado de una pequeña cantidad de cobre con ácido nítrico (HNO3), desprendiendo calor y liberando...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Delia Ángeles García Liarte
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2010-01-01
Series:Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92013011011
Description
Summary:Para amenizar las clases y motivar a los alumnos se presenta una experiencia sorprendente y atractiva que permite abordar aspectos tanto físicos como químicos. Consiste en la reacción en un recipiente cerrado de una pequeña cantidad de cobre con ácido nítrico (HNO3), desprendiendo calor y liberando un gas pardo-rojizo. El gas fluye por un tubo de vidrio hacia un vaso que contiene agua, en donde burbujea y se disuelve. Tras enfriar con hielo el recipiente de reacción se produce un brusco descenso de la presión y el flujo de agua por el tubo de vidrio hacia su interior mediante un efecto sifón, formando una disolución de color azul. La sucesión de colores y el movimiento del gas y el agua provocarán un impacto visual que, sin duda, impresionará a los alumnos y contribuirá a fomentar el interés por la Ciencia.
ISSN:1697-011X