USO DE PRESSÃO POSITIVA CONTÍNUA DAS VIAS AÉREAS EM RECÉM-NASCIDOS: CONHECIMENTO DA EQUIPE DE ENFERMAGEM

El objetivo del estudio fue evaluar el conocimiento del equipo de enfermería acerca del uso de presión positiva continua de las vías aéreas (CPAP) en recién nacidos (RN), las complicaciones provenidas de ese uso y las intervenciones realizadas. Investigación descriptiva desarrollada en Juazeiro do N...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Daniela Mota da Silva, Edna Maria Camelo Chaves, Leiliane Martins Farias, Ana Luiza Paula de Aguiar Lélis
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal do Ceará 2010-01-01
Series:Rev Rene
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324027973022
_version_ 1819268206062206976
author Daniela Mota da Silva
Edna Maria Camelo Chaves
Leiliane Martins Farias
Ana Luiza Paula de Aguiar Lélis
author_facet Daniela Mota da Silva
Edna Maria Camelo Chaves
Leiliane Martins Farias
Ana Luiza Paula de Aguiar Lélis
author_sort Daniela Mota da Silva
collection DOAJ
description El objetivo del estudio fue evaluar el conocimiento del equipo de enfermería acerca del uso de presión positiva continua de las vías aéreas (CPAP) en recién nacidos (RN), las complicaciones provenidas de ese uso y las intervenciones realizadas. Investigación descriptiva desarrollada en Juazeiro do Norte-CE, en mayo/ 2010, en la unidad de cuidados intensivos y de cuidados intermediarios neonatal de un hospital de referencia. La muestra se formó con 12 enfermeros y 18 técnicos de enfermería. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario sobre las principales complicaciones del uso de la CPAP y de las intervenciones de enfermería relacionadas. Las complicaciones ocasionadas en los RN citadas con mayor frecuencia fueron: necrosis del tabique nasal o septum, irritación y malestar. Entre las intervenciones realizadas se mencionaron: aspiración de las vías respiratorias y posicionamiento adecuado del recién nacido. Se concluyó que el conocimiento del personal de enfermería con respecto a las complicaciones del uso de la CPAP se limitaba a los efectos más predominantes en la práctica asistencial, aunque los técnicos han señalado una mayor diversidad de complicaciones.
first_indexed 2024-12-23T21:29:22Z
format Article
id doaj.art-112d2dfd370e4722aff42d5f16387a45
institution Directory Open Access Journal
issn 1517-3852
2175-6783
language English
last_indexed 2024-12-23T21:29:22Z
publishDate 2010-01-01
publisher Universidade Federal do Ceará
record_format Article
series Rev Rene
spelling doaj.art-112d2dfd370e4722aff42d5f16387a452022-12-21T17:30:30ZengUniversidade Federal do CearáRev Rene1517-38522175-67832010-01-0111195203USO DE PRESSÃO POSITIVA CONTÍNUA DAS VIAS AÉREAS EM RECÉM-NASCIDOS: CONHECIMENTO DA EQUIPE DE ENFERMAGEMDaniela Mota da SilvaEdna Maria Camelo ChavesLeiliane Martins FariasAna Luiza Paula de Aguiar LélisEl objetivo del estudio fue evaluar el conocimiento del equipo de enfermería acerca del uso de presión positiva continua de las vías aéreas (CPAP) en recién nacidos (RN), las complicaciones provenidas de ese uso y las intervenciones realizadas. Investigación descriptiva desarrollada en Juazeiro do Norte-CE, en mayo/ 2010, en la unidad de cuidados intensivos y de cuidados intermediarios neonatal de un hospital de referencia. La muestra se formó con 12 enfermeros y 18 técnicos de enfermería. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario sobre las principales complicaciones del uso de la CPAP y de las intervenciones de enfermería relacionadas. Las complicaciones ocasionadas en los RN citadas con mayor frecuencia fueron: necrosis del tabique nasal o septum, irritación y malestar. Entre las intervenciones realizadas se mencionaron: aspiración de las vías respiratorias y posicionamiento adecuado del recién nacido. Se concluyó que el conocimiento del personal de enfermería con respecto a las complicaciones del uso de la CPAP se limitaba a los efectos más predominantes en la práctica asistencial, aunque los técnicos han señalado una mayor diversidad de complicaciones.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324027973022
spellingShingle Daniela Mota da Silva
Edna Maria Camelo Chaves
Leiliane Martins Farias
Ana Luiza Paula de Aguiar Lélis
USO DE PRESSÃO POSITIVA CONTÍNUA DAS VIAS AÉREAS EM RECÉM-NASCIDOS: CONHECIMENTO DA EQUIPE DE ENFERMAGEM
Rev Rene
title USO DE PRESSÃO POSITIVA CONTÍNUA DAS VIAS AÉREAS EM RECÉM-NASCIDOS: CONHECIMENTO DA EQUIPE DE ENFERMAGEM
title_full USO DE PRESSÃO POSITIVA CONTÍNUA DAS VIAS AÉREAS EM RECÉM-NASCIDOS: CONHECIMENTO DA EQUIPE DE ENFERMAGEM
title_fullStr USO DE PRESSÃO POSITIVA CONTÍNUA DAS VIAS AÉREAS EM RECÉM-NASCIDOS: CONHECIMENTO DA EQUIPE DE ENFERMAGEM
title_full_unstemmed USO DE PRESSÃO POSITIVA CONTÍNUA DAS VIAS AÉREAS EM RECÉM-NASCIDOS: CONHECIMENTO DA EQUIPE DE ENFERMAGEM
title_short USO DE PRESSÃO POSITIVA CONTÍNUA DAS VIAS AÉREAS EM RECÉM-NASCIDOS: CONHECIMENTO DA EQUIPE DE ENFERMAGEM
title_sort uso de pressao positiva continua das vias aereas em recem nascidos conhecimento da equipe de enfermagem
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324027973022
work_keys_str_mv AT danielamotadasilva usodepressaopositivacontinuadasviasaereasemrecemnascidosconhecimentodaequipedeenfermagem
AT ednamariacamelochaves usodepressaopositivacontinuadasviasaereasemrecemnascidosconhecimentodaequipedeenfermagem
AT leilianemartinsfarias usodepressaopositivacontinuadasviasaereasemrecemnascidosconhecimentodaequipedeenfermagem
AT analuizapauladeaguiarlelis usodepressaopositivacontinuadasviasaereasemrecemnascidosconhecimentodaequipedeenfermagem